ESTO ES DE LAS GENERACIONES ANTES A LA MIA!!!!
Los "Dominican Boy's" con Walterio Coll.
-Rock in Boy's "con el Baby que canta" René Alfonso, Felo e Ita Alix, Angel Lavandero (Lavandeiro, después que llegó de Brasil) y Felipe "Gladiolo" de Manager….
-Happy Boy's de Pericles Mejía, Mané Henríquez, Jorge Taveras.
-Ir a la Böite Montecarlo del Hotel Europa con Félix del Rosario y sus Magos del Ritmo con la animación de Don Ramón Rivera Batista en la "Media Luna".
-Ver a Casandra con su energía y vitalidad, y pocos saben que se llamaba Altagracia Casandra Damirón Santana de Rivera.
-Elenita Santos (Nazir), "rayito de sol".
- Juan Llibre declamando poemas de José Angel Buesa.
-El programa de Freddy Nanita, declamando poemas de 6 a 7 pm. Por Radio Caribe y La Voz Dominicana.
-Bailar con los Bemol's, o con el maestro Félix del Rosario.
-Un concierto de Barroco 21, en Bellas Artes.
-Un concierto de rock con "Los Master" y los "X-6" en el Lido.
-Bético Payan (saxo), Güillo Carias (trompeta), Irma Carias (solista) y Armando Beltré (Trompeta, siempre de buen humor) y Carmelo García en la percusión en Radio HIN Televisión (RAHINTEL canales 7 y 11).
-Cecilia García cantando en Portugués.
-En el gobierno de siete meses de Juan Bosch, nos dejaron sin artistas los becaron fuera del país en un programa gubernamental, Freddy Beras, Nandy Rivas y un gran grupo de jóvenes dominicanos, luego del Golpe de Estado muchos regresaron pero la mayoría, se quedó fuera estudiando. (le suspendieron la beca porque eran "comunistas").
-José Lacay y su afro.
-Cuarteto "Los Solmeños", Fernando (Nandy con mucho pelo) Rivas, Tito Saldaña y los mellizos Rafael y Horacio Pichardo.
-La TV-Guía TELE-3, de Vinicio Hernández.
-"Bajo el Cielo del Brasil" Angel Lavandero por Radio HIN.
-J. Pena-Manso Junior Radio Universal
-El "Festival Casals" un regalo inolvidable del Maestro Pablo Casals al pueblo Dominicano. En el Palacio de Bellas Artes.
-"Se Busca un Hombre Honesto", de Franklyn Domínguez, todavía lo estamos buscando y parece que no va a aparecer…
-Niní Germán, Iván García, Mónina Solá, Áurea Juliao, Salvador Martínez (el Pera), los monólogos de Rubén Echavarría, Julio Aníbal Sánchez, Jaime Lucero, Rafael Gil, Jesús Lizán, Divina Gómez,
-Radio Central en el Centro zonal de la Capital, no la Pérez y Pérez.
-Horacio y Anita (Horacio Lamadrid y Anita Ontiveros)
-Fellíta y Colá (Nicolás Casimiro)
- Chapuseaux y Damirón
-"El Loco", Liliano Angulo…(programa de Televisión por La Voz Dominicana canales 4, 9 y 2)
-José Ramírez Conde (el Condecito) vestido de negro con jacket a toda hora del día y su pelada a lo Drácula…
-Las caricaturas de los habitué en la Barra del Hotel Comercial.
- Dame un Caribe, Listín…
-Milton Peláez cantando "es mas feo que yo".
-Fausto Rey…en la Boite del Napolitano.
-Un concierto de "Viva la Gente".
-Bailar en la Concha Acústica del Embajador, en el Típico Quisqueyano, o en el Hotel Jaragua del Arqto. Guillermo González, Luna sobre El Jaragua interpretado por Rafael Colón (la espiga de ébano) con la orquesta Santa Cecilia dirigida por Luis Alberti.
-La concha Acústica del Partido Dominicano.
-Los docejuegos…no, los XII Juegos.
-7 Días con el Pueblo, vinieron de Cuba, España, Sur América y de otros países a cantar lo que otros no podían ir a hacer allí. En el mismo Estadio Olímpico que Balaguer construyó, se uso para gritar "Balaguer asesino en el poder".
-Grupos de Poesía Coreada, Maricusa Ornes y "Hay un país en el Mundo"
-Los fuegos artificiales de 1976 en el Malecón, celebrando los 10 años de Balaguer. Ahora lo hacen, por cualquier motivo.
-Los Ford Galaxie 500 negros que tenían los funcionarios de Balaguer.
-Montarse en una guagua de 2 pisos y tener que cuidar su cabeza pues en algunos tramos de la Av. Independencia por las ramas de los árboles.
-Pedir un Frío-Frío o Guayao de melao y frambuesa.
-Bañarse en Güibia.
-Codofalto, Mezclalista, La Cia. Constructora Ehlmurt, Del Conte & Alasia, la John Pae, Dique Seco Benítez Rexach.
-Ir al Conde a tirar agua el día 5 de enero en lanoche en el desfile de los "Santos Reyes". La costumbre fue abandonada cuando se vandalizó y empezaron a tirar vejigas llenas de agua.
-Pu-Pu Balaguer…y Balaguer, Balaguer muñequito de papel… (de Ramón Lorenzo Perelló, que después se convirtió en su alcahuete).
-Ir al Conde a tirar almidón o polvo talco el día de San Andrés los 30 de noviembre. Tradición canaria que lanzaban gofio de castañas, aquí se lanzaba almidón de yuca.
-Ir al Conde a ver las muchachas salir del sector financiero a las5pm y el "Santicló" de La Margarita en las Navidades.
-La Vieja Belén una semana después de Reyes.
-El café Expreso de la "Barra América"
-Comprar el Ultima Hora, para ver la foto que nos tenía LeopoldoPerera Acta en "La Cámara la vio así".
-El "Show de Noticias" con Freddy, Cuquín y Milton en Radio Universal.
-La "Cueva Colonial" de René Carrasco en la calle Las Mercedes.
-Radio "El Mundo de los Mina" de Luis Newman.
-"Los turistas donde están…en la cabeza de Miolán…".
-Pedro Pérez Vargas, Luis Acosta Tejeda, Pedro Muñoz Batista, Efraín Báez Aguiar, Don Ramón Rivera Batista, Alfi Figueroa, Freddy Nanita y Lincoln Guerrero. Locutores del Palacio Radiotelevisor la Voz Dominicana.
-Los reenganches de los empleados del Palacio Radiotelevisor La Voz Dominicana por Juan Naranjo en la Farmacia Televisión.
-Blanca Russo y Normandia Maldonado
-Para un Carta Real, siempre alcanza…
-Rafael Bonilla Aybar, Pedro Alvaro Bobadilla, Mario Bobea Billini, Pedro Gil Iturbides, Robinson Ruiz López, Máximo Fiallo… (¿esta mosca , será comunista…?)
-El guardia con el tolete, la gotera de Juana, ah, y el negro ahí, quedan terminantemente prohibidos, difundir por radio…"
-La huelga de El Nacional de ¡Ahora!, por una intolerancia de Freddy Gatón Arce y Rafael Molina Morillo al no permitirle a Víctor Grimaldi responderle a Rafael Herrera luego de escribir hasta un Editorial sobre el tema, de una discusión sobre las "Leyes Agrarias de Balaguer" en una visita a Nisibón invitados por Vincho Castillo, todo el personal de redacción apoyó a Grimaldi, que fue el motivo de la salida de "La Noticia" que en principio se llamaría "La Razón".
-Buscar con avidez las fotos en la Revista ¡Ahora!, es su página de "Mi Nikon y yo en el play" por: Thipím (Thimo Pimentel).
-Leer Cachafú, "ni de izquierda, ni derecha, manca". Revista semanal publicada por Francisco Álvarez Castellanos, Virgilio Alcántara, Luis Ovidio Sigarán y el Caricaturista Miche Medina (tenía una circulación increíble).
-Los Partidos de Corpito Pérez Cabral, Juan Isidro Jiménez Grullón, Horacio Julio Ornes, Miguel Angel Ramírez, Luis Amiama Tió (PLE), Ramón Castillo (Mon el Loco), Nicolás y Lucy Silfa, Mario Read Vittini, Alfonso Moreno Martínez, Luis Homero Lajara Burgos (El hombre del sable).
-Librería: América, Weber, Grullón, Hostos, Econolibros, Amengual, La Casa del Libro,
-Papelerías: Pool Hermanos, Casa Cuello, Editorial Duarte, Papelería Svetty, Steffan Hnos.
-Unas vacaciones en el campo donde una tía o abuela, disfrutando del río y manoteando. O ir el Golfito, el Campechito y la Cochera.
-Robar peces goldfish, gupi, moliné y colepada en la boca, en el parque Ramfis o en el Hospital Internacional.
-La Insular Traiding Co. Importadora Tropical, La Siragusa, Stesson, La Castellana, La Química, C. por A., Carlos Azar, Casa García, Plavime, La Favorita, Bodega San Martín, La Oficina, El Jasoniet, El C'esare, El viejo Roma, D'Ciro, Restaurant Italia, La Bahia,
-Agua corriente en toda la casa sin necesidad de cisterna, del Acueducto de Santo Domingo (ASD) una dependencia del Consejo Administrativo de Santo Domingo en esa época los regidores eran gente honorable y seria sus cargos eran honoríficos, no tenían pasaporte oficial, ni salarios, era una distinción de las munícipes.
-Las historias de Freddy Marte en la "Llave del Mar".
-Luz las 24 horas del día sin necesidad de planta eléctricapersonal suministrada por la Cia. Eléctrica de Santo Domingo, después CDE.
-El Puente levadizo Ulises Hereaux.
-La Mella se llamaba Capotillo y cuando le cambiaron el nombre, subieron la guagua de 5 cheles a 6 cheles. También la pusieron de una vía. Creo que fue en el 1953. Y la Julio Verne-Seybo, la Dr. Tejada Florentino Ciudad de Miami, Juan B. Vicini Azua, 30 de Marzo-José Dolores Alfonseca, San Juan Bosco-Pepillo Salcedo, Enrique Henríquez- La Vega.
-¿Usted sabe quien fue Tulio Manuel Cestero?, fue novelista, político, diplomático, hombre público. Nació en San Cristóbal el 10 de julio de 1877 y murió en Santiago de Chile el 28 de octubre de 1955. En su honor fue nombrada tal vez la calle mas corta de Santo Domingo, donde estaba ubicado el Teatro Independencia y el Club Sirio, Libanés, Palestino, Inc. Y lo peor de todo, que Rafael Suberví Bonilla y José Ramón Gómez Díaz, la desaparecieron. ¿Que les parece?…
-¿Usted sabía que el Cacique Hatuey es uno de los personajes que mas calles llevan su nombre?. Pero en vista de eso la más importante y extendida en el Ensanche Quisqueya le quitaron su nombre en el Ensanche Quisqueya y fue sustituida para hacerle un homenaje a Francisco Prats Ramírez (Panchito) personaje funesto de la "Era de Trujillo" encargado de denunciar a través de su creación el "Foro Publico" a todo aquel que estaba en contra, o en vías de caer en desgracia con el régimen de los 30 años, y encargado de sazonar a través de Radio Caribe la muerte de los héroes de la Expedición del 14 de Junio del 1959 y el apresamiento de los miembros del "Movimiento 14 de Junio" o "Complot Develado" como fue bautizado por ellos. Es increíble…
-Escaparse a la Zurza, los tres Brazos, o la playa de Manresa.
- La caída del Puente Peynado sobre el río Haina luego del Paso del Ciclón David y la tormenta Federico y el puente de Pontones, que se cruzaba por Manresa.
-Un partido de Básquet en el Eugenio Maria de Hostos. San Lázaro fue Wichita.
-El equipo de básquet del Colegio Santa Teresita con Manolo Prince, Rafael Mencía y Valdemiro Vólquez entre otros.
-Viajar a Puerto Rico o Curazao en un cuatrimotor de Aerovías Quisqueyanas.
-Viajar a Puerto Rico en Caribair o Eastern, después.
-Pangola, fue una leche y un insulto a la policía al mismo tiempo.
-Cerveza Criolla de Antonio Molini, o Leche Coqueya (Cooperativa Quisqueya) en envases de cartón.
-Salchichón Cami.
-Leche Condensada la "Nueva Suiza", además de enlatada venía también en tubitos de "pasta de dientes" a 3, 10 y 20 cheles....
-La leche de la Industrial Lechera, venían en litros de cristal con una tapita de cartón cubiertos por un sombrero de papel encerado y sellado con un alambre de plomo soldado, se pagaban por adelantado semanalmente y la colocaban en la madrugada en tu puerta, y cuando te levantabas, seguro que ahí estaba, en diferentes puntos de los barrios los camiones repartidores dejaban apilados los huacales de metal autosoportables y nadie, pero nadie se atrevía a ponerle siquiera las manos. No había ladrones, tecatos y nadie se equivocaba. Había una pazzz y un respeto por lo ajeno…
-Ir donde Sonámbulo o Muerto Parao a cambiar paquitos o a comprar pendones de caña brava, hilo o gangorra y papel de chichigua o la chichigua o el cajón ya hecho (no le cargaba ITBIS).
-Indios fueron llamados los habitantes de las Indias Occidentales y también un insulto a la policía de los años 60.
-Los Poliguardias…(policías y guardias dando palos en la calle).
-Balá y sus Paleros.
- Rafelito Bueno y Vanderlinder persiguiendo los calié, al grito de un calié, un calié. A cadenazos limpio si lo agarraban…
-Medias de color rojo…, preso.
-Cabello largo alrededor del parqueIndependencia…, pelao a la mala y un par de cocotazos y hasta una patada por el trasero te podía salir.
-Vestirse de rojo y negro o verde y negro era señal de "comunismo".
-Tomarse una fría donde Domingo Súper Cerveza, en el Roxy. el Panamericano o el Dragón.
-Ir donde Nancy, Cambumbo, Virgilito "la gallina", Herminia, El Borinquen o El Inocente…
-Ir al Aeropuerto General Andrews en la Av. San Martín a ver salir los aviones, partiendo desde donde están los pensionados hoy en día la Av. John Fitzgerald Kennedy y detrás donde está la Curacao, la Aviación Militar Dominicana (AMD).
-Ir a ver El Santo, El Enmascarado de Plata, en el "Teatro al Aire Libre" de Radio Televisión Dominicana o al Coliseo San Rafael en la María de Toledo.
-Don and Betty Hall at Home and at School, para aprender inglés, hoy cuesta US$50
-El librito Mantilla para enseñar a leer. Los que lo recuerden sabrán que cada palabra tenia la figura dibujada.
- Disfrutar de una fiesta amenizada por Primitivo Santos y su Combo con Camboy Estévez.
-Embotellarse las clases y que no le preguntaran.
-Ir a la escuelita particular con su sillita a rastro.
-Ver a Barajita, Maco Penpén, Chochueca y Pelao (nadie lo quería, ni de cerca), Pichón de Burro (pichón de burro gediondo a ga…) El Capitán, Ver a Clinche en la Benito, el hombre vestido con traje blanco impecable y sombrero Italia,
-Tira puya, tira puya, tira puya en un cajón….-Las dos sirenas de la Capital, la del Periódico La Nación [a las doce] y la de Los Bomberos [a la 1:45] y los pitos de los navío al entrar y salir del Puerto de Santo Domingo.
-El Ballet de Magda Corbett, Con Ivette Perrota y Ruth Garrido como primera bailarinas.
-Jabón Paramí. Paramí, Paramí…. Mas belleza no importa su edad.
-Durango Kid era Charles Starret
-Hay dos cosas que de seguro ya nadie recuerda, pero que todos añoramos: las interminables historias de pescadores de Freddy La Llave, enfrentando tiburones en alta mar y los cuentos de judíos de don Cándito Alma.
-Pan de Quico en la Padre Billini esquina Santomé, calientito y buenazo pal desayuno.
-El programa de música española con peticiones, todos los domingos a mediodía con Doña María de Mallorca.
-The Hit Parade of the United States, con Ellís Pérez hablado todo en inglés, los domingos a mediodía.
-El programa de la Farmacia Mella con tetazos de "Meditaciones Morales" de Doña María Martínez (mucha falta que hace en estos días, principalmente a los políticos, los militares de alta graduación, los congresistas, regidores pagados, empresarios, industriales y autoridades del gobierno). Y cada texto, con música romántica de fondo, se terminaba con la frasecita "Farmacia Mella".
-Otro cine de tres pisos, y sumamente incómodo si le tocaba a uno un poco de lado, era el Santomé en la calle El Conde, que parecía un tubo.
-"Los tres Golpes", la Cédula, La Palmita o carnet del Partido Dominicano y el Carnet del Servicio Militar Obligatorio.
-Los torneos "Guantes de Oro".
-El Coliseo San Rafael con sus programas de lucha libre.
-Akio Yoshihara y Fu Ling Chan, dos "luchadores técnicos" orientales.
-El legendario grajo de El Vudú, luchador rudo dominico-haitiano.
-"Pruebas hechas en los Laboratorios Citrus and Allied de Nueva York, han demostrado que Sudorina hasta puede servir para salpullidos y eczemas. No pida un desodorante cualquiera. Pida Sudorina Estrella Azul y le darán la verdadera Sudorina".
-"Desodorante El Payaso, que si no te quita el grajo, te tumba el brazo" [popular refrán del tigueraje de la parte alta de la ciudad].
-Los "Papoe" un grupo de desbarata "fiestas familiares", si no eran invitados se acabó la fiesta, en San Carlos, Ciudad Nueva y Gazcue. Con Billy Gutiérrez a la cabeza, era una especie de ganga al estilo "West Side History".
-¿Cuántos saben que Don Paco Escribano se llamaba Rafael Tavárez Labrador?
-Don Paco Escribano y… "mejor que te calles y no digas nada, que lo que tú sabes, es lo que yo sé"… Todos los días a la 1:00 PM, por HIZ primero y luego por La Voz de la Alegría, su emisora propia.
-"Mamita llegó el obispo, llegó el obispo de Roma; Mamita si usted lo viera, que cosa rica, ….que cosa mona"
-¿Quiénes vieron "Cero Invasión" en el teatro Julia? La comedia de Don Paco Escribano, ridiculizando la invasión de 1959
-Vargas Vila y su "Ibis"-José Ingenieros, "El Hombre Mediocre" y "Hacia una moral sin dogmas"…
-El muñeco Don Roque, don Roque a'ñeñé con un ventrílocuo que no recuerdo su nombre, en La Voz Dominicana
-El Sheriff Marcos en televisión.
-El Telépata con su iguana en el Parque Enriquillo, con sus carteristas asociados que hacían su agosto, con la gentes embelesadas.
-Los que estudiamos en el LPT, Liceo Presidente Trujillo o la Normal que conocimos a Virgilio (Virgilio Travieso Soto) y a Tribilín (Negro Travieso Soto).
-Ir a la Bolera de Plaza Naco.
-Pedir bola, esta era segura si tenías uniforme escolar.
-Las Bandas música en las Glorietas, las Bandas de los Liceos Públicos y los Colegios Privados. Los Batton Ballet.
-Las Academias de música, solfeo, y el famoso método Passolli. Primer paso para ir al Conservatorio Nacional de Música, a una banda municipal, engancharse a guardia, bombero o policía.-Ir en excursión escolar al Zoológico de la Bolívar, Boca Chica, La Toma, Comate.
-Ir a Boca Chica y cruzar hasta la marica, con los "riesgos de todo tipo" al llegar allá.
-Los cangrejitos por miles cruzando la autopista cuando íbamos aBoca Chica.
-Revelar en Blanco y Negro con copias a contacto era mas barato en la Farmacia "Esmeralda" en la Palo Hincado esq. Mercedes.
-Cada vez que tomabas una foto con flash, un bombillo se quemaba.
-Ir donde Sonámbulo o Muerto Parao a cambiar paquitos usados o a comprar pendones, hilo o gangorra y papel de chichigua o la chichigua o el cajón ya hecho (no había ITBIS en esos años).
-Alquilar una bicicleta y por $0.02 dar una vuelta a la manzana.
-Tener una bicicleta Raleigh, Rudge aro 28 de 3 velocidades o Peugeot de carrera, o ir a verlas a Guerrero y Mieses, C. por A. En la Av. Mella, La Peugeot en la Emilio Prud'home o Frías & Doshe, y Cia. En la 30 de Marzo.
-Salir a recoger cohetícos chinos sin explotar, el 25 de diciembre y el 1 de enero.
-Los viajes entre ciudades se hacían en autos públicos y de puerta a puerta.
-Las Guaguas o autobuses tenían un control de guaguas en el Km. 9 de la autopista Duarte (o sea frente a lo que es hoy Ave. de los Próceres con Kennedy) otro en el Km. 9 de la Carr. Sánchez frente al Matadero Industrial (CAMI) y por ultimo en el 9 de la Carr. Mella (frente al centro de torturas de Ramfis Trujillo, por lo que lo bautizaron como el 9) el pasaje costaba seis "cheles" de control a control y debían ponchar una tarjeta en diferentes puntos de la ruta para controlar la frecuencia, y si no, hay papá… No habían esperpentos como Hubieres, Antonio Marte, Cambita Pulinario o Ramón Pérez Figuereo,
-Al Cibao iban las "pisicorre" (stationwagons),
-Línea Cheíta (en la Javilla), Studebaker o Línea Duarte donde Macalé, con sus paradas en La Cumbre para mostrar la cedula y ay…quien no la tuviese; era la época del perínclito barón de San Cristóbal.
-La 40, El Hotel Paz.
-Ciudad Trujillo, Pico Trujillo, Papa Trujillo, José Trujillo Valdez, Aeropuerto Trujillo, Provincias Trujillo, Julia Molina, Benefactor y San Rafael, los Monumentos a la Paz de Trujillo y al Tratado Trujillo-Hull, "Mis mejores amigos son los hombres de trabajo", el Puente Radhamés y Parque Ramfis, los tres golpes, El Sisal de Gadala María, La 42, el Servicio Militar Obligatorio, La Villa de las Hortensias.
-La Hacienda Fundación, La Casa de Caoba, La Armería, El Cerro,Los Volkswagen o cepillos patrullando al pasito las calles en las noches y los Versalles V8 (franceses) del SIM.
-Ultramar del Caribe y el Vodka Moskokaya Ohsobaya, los carros Daf y NSU, los productos de Europa Oriental.
-Mambrú se fue a la guerra…
-Que llueva, que llueva, la Virgen de la Cueva…
-San Isidro el Labrador, quita el agua y pon el sol…
-Najayo… era la playa privada de Chapita, tenía un rompeolas artificial caminable en forma de media luna.
-El derrumbe de la estatua de Trujillo a la entrada de San Cristóbal. Un reconocido trujillista grito "la estatua" y todo el mundo entendió que era el momento de derribarla.
-El juicio a los acusados del asesinato de las Mirabal y Rufino de la Cruz, con Rafael Valera Benítez como fiscal del Pueblo y los acusados Víctor Alicinio Peña Rivera, Ciriaco de la Rosa, Ramón Emilio Rojas, Alfonso Cruz Valeria, Emilio Estrada Malleta.
-Comerse un sándwich al salir de una fiesta, en Barra Payan servido por Monchín en tu carro., Dumbo, o en la Cafetera del Conde que estaban abiertos 24 horas o un mondongo donde Blanquiní.
-Comerse una pizza en Sorrento y unos eggrolls en MARIO frente al Parque Independencia y una pizza en el Avestruz o la Botella, unos chicharrones de pollo donde Meng Chez el chino, en la Independencia esq. Estrelleta.
-Amanecer en Moulling Rouge de Alberto Amengual o el piano bar "El Bohío" con Enriquillo Sánchez, El Night Club de la Voz Dominicana,
-Figurear con un café en el Sublime o en los Imperiales.
-La calle El Conde de dos vías.
-Ir a la barra del Hotel Comercial a comerse un ají relleno.
-Conozca los Caliés del 1J4.
-Una sangría y unos churros en El Caserío.
-El Manny Mota Dogout y su corta vida.
-Pasteles de Hojas de Chichita Barinas.
-Bar "El Buzón" general Cabral con Meriño
-Roqueticos en la antigua salida de San Cristóbal a la Capital.
-Comprar un electrodoméstico en la, Caribean Motors, R. Esteva y Co. o en las Ferreterías El Marino, Read o Villa financiados por FIMACA.
-Comprar artículos deportivos en La Casa de los Cuadritos de Toñito Alma, donde Luis Felipe Pina o Luis Felipe Lugo y Miguel J. Terc en la Mella.
-Ir a una fiesta al Club Sirio Libanés Palestino frente al Parque Independencia en la Tulio M. Cestero.
-No saben quien fue el Dr. Antonio Zaglul, y que algunos de sus 500 locos todavía andan sueltos en las calles de SD.
-La muerte de la estudiante Sagrario Ercira Díaz Santiago en la lucha por el 4 de abril de 1972.
"Medio Millón para la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)". Hoy cualquier carro vale esa cantidad. El coronel® PN Báez Mariñez es ayudante de Miguel Cocco (como cambian los tiempos, quien lo diría).
-Los tanques y las bombas lacrimógenas alrededor de la UASD.
-Miss Azúcar, Miss Café y Miss Cacao.
-Miss Universo en SD en 1977, con Blanca Aurora Sardiñas como nuestra representante y finalista, fue electa Jeannette Penny Comissiong de Trinidad Tobago.
-Recibir un Telegrama Oficial…Bueno.Podía ser que te reportaras al Servicio Militar Obligatorio, que no aparecías inscrito en el Partido Dominicano, que no estabas al día con el pago de los sellos de la Cedula Personal de Identidad o lo peor que pasara a las 8:00 a.m. por el Servicio de Inteligencia Militar (SIM), que querían conversar con usted, en la Avenida México esq. 30 de Marzo, con una clara despedida, "No Faltes…"
-Nunca enviaron un Telegrama o una Carta Nocturna (era mas barata) desde la RCA o All American Cables. Había que contar las palabras.
-En la Barra Payán: Un derretido de queso RD$0.15, con Jamón RD$0.20 y una leche batida con polvo de canela por arriba RD$0.08.(En el Palacio de los Sándwich al frente eran ligeramente mas caros al igual que en el Colmado Ritz de Don Pepe Menéndez en la Av. Braulio Álvarez con 30 de Marzo-San Martín, pues era con Jamón Serrano)
-En el Vizcaya: Un asopao de Camarones RD$0.75, Callos o Cocido Madrileño RD$0.40 y asopao de pollo RD$0.50.Los menú con los precios de esos años están en una vitrina en la entrada por la Dr. Guerrero…
-Sentarse un Domingo en la tarde en los bancos del Malecón entre el Vesubio y la Máximo Gómez. Especialmente frente al restaurante La Posada. La cosa empezó a decaer cuando el Coronel Guarién Cabrera mato un joven e hirió a otro y nunca volvió a ser lo mismo.
-Cinco de maní frente al malecón y los paleteros.
-Bailar a Chubby Checker y su TWIST.
-Bailar a Antonio Prieto en La Novia.
-Las camisas de piquitos.
-El vedetto Ed Vachan, Wanda y Alicia, Héctor de San Juan en Club Nocturno "La Fuente" del Cubano Papito Santacruz y el judío David Carter.
-Las fiestas de la Casa de España cuando quedaba en la Padre Billini, actual local del Colegio Dominicano de Ingenieros y Arquitectos (CODIA)
-Las Muchachas de la Plaza España… de Lucho Gática.
-Las fiestas en La Ponderosa.
-Guillermo A. Risk con sus Alfa Romeo, Vespas y Lambrettas.
-Las motonetas Vespas conchando en la nueva 27, desde El Nacional hacia el Oeste.
-Un Fiat 600 o Topolinno.
-El almanaque Bristol, con su Agua Florida de Murray & Lanman, Tricofero de Barry, Píldoras de Vida del Dr. Ross, el CompuestoVegetal de la Señora Muller, Brillantina Alka.
-Maria la Turca, El enano Félix en el Conde y donde Maria la Turca.
-Estaciones de Gasolina Regent y Sinclair
-Cuente los Austin, de Donald Reid o Reid & Pellerano y Cia.
-Menta Ekcla de la Cia. Dulcera Dominicana de Bolonotto Hnos.
- Spaghetti Catelli, de Rocco Capanno, Refresco Trópico de chocolate.
-Los carros Hillman y Cónsul de Atlas Comercial Company, Valiant, Zephyr, Daff, NSU, MG, Morris, Wesmister of BM, Studebaker, Citroën (el famoso de Félix Benítez Rexach), Autobianchi, Opel (Kapitán y Cadet), Saab (de dos tiempos).
- Las discotecas Sui Generis, Joe's Discoteque, Morocco, Neón 2001.
- El Club Universitario en Güibia.
- Los helados Cremita, al lado del cementerio de la Ave.Independencia.
-La Terraza Malecón en la esquina Espaillat con malecón.
-El Carimar, El Mandarín y El Vesubio.
-El restaurante Lina al lado de los helados Cremita.
-El antiguo Parque Independencia, lleno de frondosos árboles, donde se reunían varias Peñas conversando y resolviendo "todos los problemas del país", y su famosa glorieta de Antonin de Nechodoma, donde se celebraban retretas o conciertos de las Bandas Municipales, Militares o del Cuerpo de Bomberos, derribada por Cristian Martínez, por ordenes de Joaquín Balaguer en los años 70.
-La Alianza Francesa en la Pasteur.
- Ir los sábados en la tarde a la discoteca que hacían en el Hotel El Embajador después del programa de televisión para jóvenes que hacían JJ Pérez y Mac Cordero.
- La Feria Ganadera, cuando Trujillo.
-Las gymkhanas de autos en la Feria Ganadera, con el mini Morris de Mario Fuertes y la Honda LN-360 de Ramírez Hirujo, aunque los grandes ganadores eran los propietarios de las Primulas italianas de tracción delantera.
-Los circuitos de velocidad en San Isidro, con el Corvette deChuck Fleischauer, el Porsche de Horacio Álvarez y el Camaro Z-28 de Héctor Vilorio, el VW de Cristóbal Marte, y el Datsun 1200 de Adriano Abreu.
-El rally Santo Domingo-Puerto Príncipe con un grupo de Volvos de la Marina de Guerra, pagado por los contribuyentes. Todavía teníamos una venda en los ojos.
-Los dragueos en el Malecón y en el 12 de Haina.
-Antes que el Honda Civic hubo la Honda LN-360 de 2 puertas.
-El motor Honda 50 tuvo un hijo y se llamo P50, tenia pedales para encenderlo había que pedalear.
- El Coney Island de la Feria y montarse en los caballitos, el Látigo y el Martillo o ir al Bingo.
- Ir al Zoológico a ver a los monos: Buche, Chita, Nely y Arcadio y bajar a la Cueva Santa Ana.
-Miriam Pérez (la chiquita Especial), Marisela Ramírez y Marcia Acosta.
-Las Hermanitas Iludée.
-Marquesita Radel.
-Eude Maldonado y el asalto a la sucursal del Royal Bank of Canada en Santiago.
-Rancho La Campana, es un tiro… José Manuel Fuentevilla
-Raúl Delgado Cué, locutor cubano amigo Bosch, que se destacó en los 7 meses.
-Mayra el Ciclón del Caribe, Antes que Charitin fue Iris Cachón.
-Olga Breskin y su violín.
-Tenis Paseo, 7 Vidas y Campeón.
-Brillar clases para ir a los recreos del Colegio Santo Domingo yColegio del Carmen a ver las muchachas.
-Viriato Fiallo, Bonillita y Laútico García.
-El "Poli" del Colegio Santo Domingo, dirigiendo el trafico en laBolívar.
-Mamoro Matsunaga y su escuela de karate en TV.
-La caída del avión de CDA el 15 de Feb 1970, en donde murió Carlos (Teo) Cruz, todo el equipo de Voleyball femenino de PR, menos UNA que se quedó fiesteando, y una hija de Imbert Barreras entre muchos otros.
-El Prof. Bosch se lanza su tesis de la Dictadura con Apoyo Popular.
- El boicot que Orlando promovió a través de su columna Microscopio a una presentación de Camilo Sesto en Bellas Artes, por haber este ultimo cantado en un estadio en Chile donde muchos murieron cuando el golpe de Pinochet en Chile. Fueron 3 gatos contados a la presentación artística.
-¿Por qué no, Doctor Balaguer?.
- El asesinato de Gregorio García Castro.
-El asesinato de Orlando Martínez.
-Angelita Carrasco paso a llamarse Ángela después de participarjunto a Camilo Sesto en la opera Jesucristo Superestrella.
-Hablar de béisbol en el Lucky Seven.
-Antes que el Cardenal López Rodríguez, fue el Octavio Antonio Cardenal Béras Rojas.
-Esta noche y todas las noches en el Chantilly.
-Cuando íbamos a ver a Marco Antonio era… Muñiz, ahora es… Solís.
-Tenemos que explicarles que Nikita Krushev no era el padre de Le Femme Nikita.
-Podemos decirles a nuestros hijos donde estábamos exactamente cuando nos dieron la noticia que: La llegada de los expedicionarios de Constanza, Maimón y Estero Hondo, del 30 de mayo, el asesinato de John Fitzgerald Kennedy, el inicio de la revolución del 24 de Abril de 1965, o el asalto al Hotel Matún.
-La Grenada Company, y la historia de nuestros gobiernos, "ni lavan ni prestan la batea" o como diría Príamo Morel, "ni pichan,ni quechan, ni dejan batear".
-En 1973 murieron los 3 Pablos: Neruda, Casals y Picasso.
-La decepción del Cometa Haley, que no volverá a pasar hasta el 2061.
-El asesinato de John Lenon en diciembre del 1980 y unos meses después los atentados a Juan Pablo II y Ronald Reagan.
-La guerra de Vietnam.
-Cassius Clay también conocido como Mohammad Ali, cogió cárcel por varios meses por negarse ir a Vietnam.Enorgullecernos de que Rafael Solano, eligió a "Por Amor", para el festival local y envío a Niní Cáffaro con otra no tan buena a México al 1er festival de la canción latina, allí gano José José.
-El Ballet de Ana Grullón de Pellerano.
-El Ballet de Clara Elena Ramírez.
-Las apariciones de Alicia Quirico camino al aeropuerto.
-La Librería Amengual en el Conde.
-Macalé y sus revistas en la Nouel era el contacto con el mundoexterior para muchos.
-Dr. Merengue. Rib Kirby. Avivato. Don Fulgencio. Benitín y Eneas.
-Mandrake el Mago. Trucutú, este ultimo parece haber tenido una extensa descendencia en nuestra querida RD.
-La Boda del Fantasma, se dijo que lo hacia para ocultar su homosexualidad, destrono la política en esos días, no se hablaba de otra cosa, llegaba en la edición dominical del periódico.
-Red Ryder con la Duquesa y Castorcito, Chanoc, Alma Grande.-Marcial Lafuente Estefanía.
-Corín Tellado.
EMISORAS DE RADIO-Radhamés Aracena en Radio Guarachita, con su antena electrónica poli direccional de 360 grados, en la Palo Hincado. Que gran función social realizo en nuestro país.
-ABC a Go Go, en las tardes con Jo Jo Pérez y Mac Cordero.
-El Sonido de la Música con Ricardo Luna por ABC a partir de las 9pm.
- Rodolfo Espinal (809)628-1828-Miñin (Arnulfo) Soto "Cita con las Grandes Estrellas de la Musica y la Canción" en Radio Universal
-El mundo a sus Oídos-"La odisea del Sonido" con Santiago Lamela Geler por Radio Clarín.
-Escala en Hi-Fi con Pedro Julio Santana hijo en HIJB.- "Jazz Astwood" de Federico Astwood en HIN.
-Radio Cristal, con sus programas "La Excelente Música del Mundo" con René Alfonso, "Cristal Europa" con Felipe Gil y "Cristal Latinoamericano" con William Tavárez.
-El Rosario en Familia en el "Palacio Radiotelevisor La Voz Dominicana".
-El Show de Ramón Aníbal entre carrera y carrera por Radio Clarín.
- El programa de música mejicana de 7 a 8 de la mañana en La Voz Dominicana, "México un país que canta sus penas y llora sus alegrías".
-Los Editoriales de Francisco Prats Ramírez (Panchito el mismo que tiene una de las calles mas largas de la capital, después de haber sido un confidente y escribidor al servicio de Trujillo durante toda la dictadura) y los comentarios de Santiago Lamela Geler en Radio Caribe.
-Charles Aznavour cantando en Francés y Español.
-Sandro de América, muchos se pelaban a lo Sandro, y había quien le gustase que lo llamasen Sandro.
-El Informador Policíaco con El Suceso de Hoy" con Manuel Antonio Rodríguez (Rodriguito), ahora CDN tiene nueva versión con libretos de Ramón Colombo con Jhonny García y María Cristina Camilo.
-Romance Campesino, con el cuadro de comedia de la Voz Dominicana, encabezado por Felipa y Macario, Aurea Juliao, Julio César Matías.
-"El Tremendo Juez de la Tremenda Corte" con Tres Patines.
-Los partidos de béisbol, Narrados por Félix Acosta Núñez, Lilin Díaz, Billy Berroa con los comentarios de Cuchito Álvarez y Max Reinoso y con sus paliques… Y los numeritos de Carlos Andrickson.
-Escuchar un partido de pelota narrado por Pupo Cordero por HIG, nadie como el lo hacía, sazonado con su "¡coñooo!!!, que maldito palo…".
-"No se vayan, que esto se pone bueno" Rafael Rubí, narrador de Béisbol.
-Pídalo Hoy y Escúchelo Mañana.
-La novela Kazan el Cazador.
-Nunca pulsar los botones de Onda Corta, no sea que algún calié trujillista te denunciara. (los Radio Galena, Trans Oceanic de Zenit y Phillips).
TELEVISION
-Lo más grande era ver una Semana Aniversaria de la Voz Dominicana, con todo ese universo de cantantes latinos que venían.
-Coleccionar postalitas de peloteros.
-Esperar con pasión la hora de los cartones animados para ver al Gato Félix.
-Las series Cisco Kid, Boston Blackie, Ivanhoe (no el del PEME),Jim de la Selva, Los Lanceros de Bengala, Lassie, Rin Tin Tin,Boris Karlof, El Teatro de Zane Grey, El Show de Loretta Young, El show de Bárbara Stanwyck, Ruta 66, Los Invasores, Combate, El Túnel del Tiempo, Peyton Place, Los Vengadores con Diana Rigg como Emma Peel, Los Intocables con Robert Stack como Eliot Ness, Kojak.
- Ver el Show de Napoleón Dhimes, alguien lo bautizo comoNapoleón Solo pues nunca llevo un invitado a su programa.
-Manuel Sánchez Cestero y Nicolás Urselay (la Urselay).
-María Luisa Landin…Que se aplatanó.
-El águila herida…
-Saber que antes que Grey's Anatomy, Er y House, fue Ben Casey (hombre, mujer, vida, muerte, infinito) y Dr. Kildare (ahora es el Dr. House).
-Ningún Kevin Costner, no hubo mejor Waytt Earp que Hugh O'Brian.
-Ver bailar a José y Josefina Miniño. En la Voz Dominicana. (su hermano murió en un accidente al sacar la cabeza en una guagua en la calle Barahona). Luego hizo pareja que se convitieron en un ícono Josefina y Frank (Frank Usero)
-Nereyda y Mirito. Mirito bailaba también con Marcia Acosta, y Marisela Ramirez.
-La señal de la llegada a la Luna del Apolo 11, vino desde PuertoRico, y todavía no teníamos TV a color.
-El Show de Tom Jones y el de Engelbert Hunperdink.
-Bruce Lee como el desconocido asistente del Avispón Verde.
-Pildorín (Radhamés Sepúlveda) le tocaba las campanas a los aspirantes a Dominican Idols.
-Buscando Estrellas con Francisco Grullón Cordero, patrocinado por el Whisky "Queen Anne" de Navarro Cámpora y Co., le daban dos miniaturas cuando le tocaban la campana como premio de consolación.
-Buenas Tarde a la Orden, con Socorro Pumarol y Any Helú.
-Nuestras futuras estrellas del canto, Luchi Vicioso, AngelitaCarrasco, Y Áida Lucia.
-La Hora del Moro con Rafael Solano, Los Solmeños, los mellizos Pichardo (a duo), Luis Newman, Rina Ramírez, Luchi Vicioso, Niní Caffaro y Sonya Leffeld.
-¡Mira, como viene esa guagua…!
-No me caliente el tomate…
-Don Homero León Díaz haciendo los anuncios personalmente y terminando con… Morey, vende barato. Y, Mejor, Mejora, Mejoral.
-La Cabalgata Deportiva Gillette. -Los documentales que nos traía IBM sobre Jacques Cousteau.
-Freddy Ginebra y su "Dígalo como Pueda".
-"Encuentro" era el momento apreciado los Domingos en la noche con Freddy Reyes y Ellis Pérez.
-"Los Recién Casados" de Ellis Pérez y la sutil habilidad con que manejaba preguntas que fácilmente podrían haber caído en la vulgaridad.
-Noche de Gala nos llegaba desde PR en Eastern con Eddie Miró y Marisol Malaret.
-"Orientación Para la Joven", con Onaney Sánchez de Guerra.
-Las películas de Pedro Infante y Jorge Negrete, Arturo de Córdoba, Luis Sandrini, Maria Félix, El Gordo y El Flaco, Sárita Montiel, Sara García, Mauricio Gárces.
-Don Pepe Bonilla y lo que fue RaHINtel.
-Las novelas, El Derecho de Nacer y Renzo El Gitano, que coincidió con la moda de la patilla grande. Rubí (Fanny Cano), y su trágica muerte en un accidente de Avianca sobre Paris. "Fanny Cano (q.e.p.d.) falleció en accidente aéreo en Madrid, España, diciembre de 1983"
-Hay una anécdota que pocos conocen o recuerdan. En la época en que los conceptos emitidos en un programa eran de la exclusiva responsabilidad de ese programa, el Sr. Tutín Béras Goico tenía un programa de cine en el canal 9, a las 9pm. Hacia preguntas relativas al 7mo arte y daba premios, y ponía las personas a contestar directo y en vivo. En una ocasión pregunto "Quien fue la actriz que acompañó a Johnny Westmuller como Jane en su primera película de Tarzán" o ¿Qué es Mafía?, la respuesta no se hizo esperar y alguien dijo Emma Balaguer. Tutin empezó a temblar al igual que su voz y solo atinaba a decir, "por favor no me hagan esto, ustedes quieren que me cierren el programa?". Dos días después salía una resolución de la Comisión de Espectáculos Públicos prohibiendo poner personas en el aire.
-Al igual que a Francisco Grullón Cordero, un excelente presentador con un fino humor, que se le ocurrío en un Show que estaba de maestro de ceremonias en el Embassy Club de Hotel El Embajador al inicio de los famosos doce años de Joaquín Balaguer y se le ocurrió hacer un chiste sobre la situación política y las consecuencias como una advertencia al pueblo dominicano. Le machacaron la lengua, se fue del país.
CINE
-Los Domingos en la mañana al matinée a las 10.30am, con sus series donde cada domingo podías ver una parte, era como una novela de hoy en día.
-Las tandas de Lunes a Sábado eran a las 5.15pm y 8.15pm. El Cine Triple cambio todo.
-Era normal las salas de cine con 2 pisos. Elite, Leonor, Olimpia.
-El Olimpia y a la salida tomar helados en los Capri de la Nouel.
-Recuerdan El Capitolio, que en un principio fue sala de teatro y luego cine, frente a la catedral.
-Farmacia Raldiris, Esmeralda, Dr. Camilo, Mella, Abelardo, Lolón, Amparo, Dora, San Rafael, Gómez, Giraldez. -Hospital Internacional, Clinicas Adelaida, Dr. Maggiolo, Dr. Cohen, Dr. Betances, Dr. Zaglul, Dr. Dinzey y Chan Aquino.
-Woodstock 69, en el Olimpia, con los Jimi Hendrix, Joan Báez,Santana, Joe Cocker.
-Salón Mozart, Bártolo primero, Julio Tonos.
-El Lido, allí se estreno, El Planeta de los Simios, Patton, El Mundo esta Loco, Loco, Loco, entre otras.
-El tercer piso del Rialto, a ver Espartaco o Lawrence de Arabia.
-Era la época de las súper producciones de 3 horas o mas con suintermedio, momento en que los cinéfilos aprovechaban para comprar algo, y en donde las clases sociales se reconocían fácilmente, los que tenían mas dinero compraban un Milky Way o Zero en la tienda del cine, los otros…, un Carnaval o un Cri-Cri al paletero apostado en la acera y separado por las rejas del cine.
- Paletero, Paletero, chiclets, cacaíto y menta…Paletero.
-Maní calientee, pa'las viejas que no tienen dientes…
-El Apolo con sus vaqueradas.
-El Independencia sin aire acondicionado con sus abanicos gigantes a ver películas Mexicanas y Españolas. Todos nos sentíamos que podíamos cantar como Joselíto y Marisól.
-Ir al San Carlos y sentarse en la última fila, desde allí no se leían los subtítulos. En ese San Carlos se estrenaban películas como La Biblia, Los 10 Mandamientos y llegaban autobuses de los pueblos a ver estas películas.
-Maí, mimí…Maí mimí. (hasta en las noches de la revolución de Abril…)Salía este señor.
-El Cine Teatro al aire libre de Radiotelevisión Dominicana, u otros al aire libre como el Trianón, Hollywood, el Atenas (donde está ahora la terminal de voladoras que viajan al este).
-La reinaguración del Olimpia, con Terremoto en el novedoso sonido Surround, tan usado ahora en los Home Theaters.
-El Autocinema de la Feria, Naco o Íris y entrar dentro del baúl, pues había uno de los dos que cobraba p/p, el otro era p/auto.
-El supermercados Naco, el Elha en las Mercedes con Santomé y el Catelli en la Palo Hincado con Juan Isidro Pérez
-La inauguración del Triple en el Malecón, fue el principio del final de los cines del centro de la ciudad con todo y un extenso parqueo.
-Los cartones animados antes de cada película y el noticiero en Español El Mundo al Instante, que era de Alemania y nos llegaba en aviones de Iberia, como único contacto visual con noticias Europeas.
-"Hola, que tal". Bruno Pimentel.
- Noticiario Nacional con René Martínez (locutor noticioso).
-El Plaza con su pasillo detrás de la última fila a la entrada del cine era la delicia de los fumadores pues tenía un vidrio a todo lo largo que "aislaba" el pasillo.
-Las tandas Sorpresa del Elite, ibas a las 10.30pm sin saber que ibas a ver.
-Sobrevivir un Cineforun de Armando Almánzar o Arturo Rodríguez en el Leonor o en el Rialto, sobre una película de Bergman, saliendo todo frustrado, pues no entendiste nada….a las 11.45pm.
-Un festival del director Igmar Bergman al Cine Club Universitarioen la UASD, salías de allí como paciente del Dr. Zaglul.
-Nuestros héroes casi todos fueron vaqueros o soldados, y ya están muertos o retirados. Gary Cooper, John Wayne, Yul Brynner y su cáncer de garganta fruto del cigarrillo, Gregory Peck, Marlon Brando, Paul Newman, Sidney Poitier, James Stewart, Kirk Douglas, Rock Hudson destapó lo del SIDA anunciando su homosexualidad, Jean Paul Belmondo, Peter Fonda, Anthony Quinn se dice que tuvo un hijo a los 80, será verdad?, Marcelo Mastroianni.
-Otros vaqueros: Charlton Heston. Burt Lancaster. Steve Mcqueen en Bullit, dicen que vino al país como marino mercante antes de su triunfo en el cine. Gary Grant anunciando Brut de Fabergé.
-Ron Siboney, que el Indio ponía a pelear y ver los policías chiquitiiicos…
-Las Vineras ( a diez chéle el vaso plástico y con hielo el blanco y el moscatel) de Cochón Calvo y el vinazo El Pirata (perfecto para pinta y pinta).
-Las bellezas de la época, Audrey Hepburn, Grace Kelly, Catherine Deneuve, Liz Taylor saliendo desnuda de una alfombra en Cleopatra, Deborah Kerr, Sofia Loren, Brigitte Bardot (ahora cuidando animales), Ursula Andress en Dr. NO, Raquel Welch, Gina Lollobrigida, con su entrevista a Fidel Castro, Claudia Cardinale. Isabel Sarli (mal pensados).
-El "Al Maestro con Cariño".-El revuelo del Olimpia remodelado después de la Revolución.
-¿Loraste viendo Love Story?...-Ir a ver a Enmanuelle al ELITE.
-Los cines de estreno además del Elite, Santomé, Leonor y el Rialto, claro en el tercer piso…
-Ir al San Carlos los "matiné" de sábado y domingo, el Capitolio, Independencia, Apolo, Ramfis, Oratorio Don Bosco, Paramount en donde iban las películas después de su estreno.
-Los cines de Tripletazo y Dobletes Trianon, Alma, Diana, Max y Atenas.
- Cantinflas o Mario Moreno, quien estuvo en nuestro país en 1963 y montó un espectáculo en el Estadio Quisqueya.
-Pocos vieron Z en el Olimpia, antes de que la prohibieran, cuando la repusieron miles la vieron, al final de la película todos aplaudían.
*Este trabajo lo he realizado con la ayuda de muchos amigos de mi generación que me han ayudado, tanto a confirmar vivencias y recuerdos, como otros que me recordaron algunas de las situaciones que apunto en este trabajo.
DIRECTO DEL BLOG DE RAMON ANIBAL RAMOS
PS: Agradecemos la informacion que desde España nos llega de parte de
Filomeno2006 aclarandonos que Fanny Cano (q.e.p.d.) falleció en un accidente aéreo en Madrid, España, diciembre de 1983.
Gracias por la informacion.
Sunday, July 6, 2008
ESTA COMO LOCA TOCANDO BOCINA ! ! ! !
UN SEÑOR CAMPESINO VA AL VETERINARIO, LE EXPLICA AL DOCTOR QUE LAS CERDITAS NO QUEDAN PREÑADAS AUNQUE ESTEN CON LOS CERDOS EL DIA ENTERO Y QUE NO SABE LO QUE ESTA PASANDO Y QUIERE QUE SALGAN PREÑADAS.
- EL VETERINARIO LE DICE: BUENO MI AMIGO VAMOS A TENER QUE HACER INSEMINACION ARTIFICIAL SABE!!!!! Y LUEGO DE QUE SE HAGA, SI AL OTRO DIA ESTAN TIRADAS AL PISO POR LA MAÑANA ES QUE RESULTO Y ESTAN PREÑADAS, PERO SI ESTAN DE PIES ES QUE HAY QUE VOLVER A HACERLO DE NUEVO.
A EL SEÑOR CAMPESINO LE DA MUCHA VERGUENZA DECIRLE AL DOCTOR QUE NO SABE NI PIO DE LO QUE LE ESTA HABLANDO, PERO SE TRAGA SU ORGULLO Y LE DICE QUE SI AL VETERINARIO Y SE MARCHA A SU CASA. EN EL CAMINO SE PONE A PENSAR QUE ERA ESO DE INSEMINACION ARTIFICIAL? Y LLEGA A LA CONCLUSION DE QUE INSEMINACION ARTIFICIAL SIGNIFICA QUE EL MISMO LAS PREÑE............
EL CAMPESINO SE LEVANTA AL OTRO DIA TEMPRANO Y RECOJE A SUS 30 PUERQUITAS Y LAS MONTA ATRAS EN LA CAMIONETA Y ARRANCA CON ELLAS PARA EL MONTE Y ALLI LES HACE EL AMOR A CADA UNA, LAS MONTA EN SU CAMIONETA Y VUELVE A SU CASA, CANSADO SE TIRA A DORMIR, AL OTRO DIA TEMPRANO SE PARA POR LA VENTANA A VER SI LAS PUERQUITAS ESTA EN EL PISO O DE PIE.
TODAS ESTAN DE PIE, Y EL BAJA Y VUELVE Y LAS PONE A TODAS EN LA CAMIONETA OTRA VEZ Y PARA EL MONTE, ALLA DECIDE QUE SI UNO PARA CADA UNA NO FUE SUFICIENTE ESTA VEZ LO HARIA DOS VECES CON CADA UNA Y ASI LO HACE. TERMINA Y LAS MONTA EN LA CAMIONETA Y PARA LA CASA. DE NUEVO SE ACUESTA Y SE LEVANTA AL OTRO DIA Y MIRA POR LA VENTANA Y LO MISMO, ESTAN TODAS DE PIE, SE ENCOJONA, SE CAMBIA Y BAJA Y LAS SUBE A LA CAMIONETA Y ESTA VEZ CON RABIA LES ECHA TRES A CADA UNA, YA ESTA TAN CANSADO QUE LO QUE HACE ES QUE ABRE LA PUERTA Y LAS PUERQUITAS SE SUBEN SOLAS A LA CAMIONETA Y PARA LA CASA, AL OTRO DIA NO PUEDE NI LEVANTARSE Y LE DICE A SU ESPOSA QUE MIRE A VER SI LAS PUERQUITAS ESTAN TIRADAS EN EL PISO O DE PIE, ELLA VA Y MIRA POR LA VENTANA....
Y LE DICE NO ESTAN NI TIRADAS EN EL PISO NI DE PIE. Y EL INTRIGADO Y AUN SIN PODERSE PARAR LE DICE PERO COMO VA A SER? QUE ESTAN HACIENDO?........
Y LA ESPOSA LE RESPONDE:
ESTAN TODAS EN LA CAMIONETA, Y HAY UNA QUE ESTA COMO LOCA TOCANDO LA BOCINA!!!!!
- EL VETERINARIO LE DICE: BUENO MI AMIGO VAMOS A TENER QUE HACER INSEMINACION ARTIFICIAL SABE!!!!! Y LUEGO DE QUE SE HAGA, SI AL OTRO DIA ESTAN TIRADAS AL PISO POR LA MAÑANA ES QUE RESULTO Y ESTAN PREÑADAS, PERO SI ESTAN DE PIES ES QUE HAY QUE VOLVER A HACERLO DE NUEVO.
A EL SEÑOR CAMPESINO LE DA MUCHA VERGUENZA DECIRLE AL DOCTOR QUE NO SABE NI PIO DE LO QUE LE ESTA HABLANDO, PERO SE TRAGA SU ORGULLO Y LE DICE QUE SI AL VETERINARIO Y SE MARCHA A SU CASA. EN EL CAMINO SE PONE A PENSAR QUE ERA ESO DE INSEMINACION ARTIFICIAL? Y LLEGA A LA CONCLUSION DE QUE INSEMINACION ARTIFICIAL SIGNIFICA QUE EL MISMO LAS PREÑE............
EL CAMPESINO SE LEVANTA AL OTRO DIA TEMPRANO Y RECOJE A SUS 30 PUERQUITAS Y LAS MONTA ATRAS EN LA CAMIONETA Y ARRANCA CON ELLAS PARA EL MONTE Y ALLI LES HACE EL AMOR A CADA UNA, LAS MONTA EN SU CAMIONETA Y VUELVE A SU CASA, CANSADO SE TIRA A DORMIR, AL OTRO DIA TEMPRANO SE PARA POR LA VENTANA A VER SI LAS PUERQUITAS ESTA EN EL PISO O DE PIE.
TODAS ESTAN DE PIE, Y EL BAJA Y VUELVE Y LAS PONE A TODAS EN LA CAMIONETA OTRA VEZ Y PARA EL MONTE, ALLA DECIDE QUE SI UNO PARA CADA UNA NO FUE SUFICIENTE ESTA VEZ LO HARIA DOS VECES CON CADA UNA Y ASI LO HACE. TERMINA Y LAS MONTA EN LA CAMIONETA Y PARA LA CASA. DE NUEVO SE ACUESTA Y SE LEVANTA AL OTRO DIA Y MIRA POR LA VENTANA Y LO MISMO, ESTAN TODAS DE PIE, SE ENCOJONA, SE CAMBIA Y BAJA Y LAS SUBE A LA CAMIONETA Y ESTA VEZ CON RABIA LES ECHA TRES A CADA UNA, YA ESTA TAN CANSADO QUE LO QUE HACE ES QUE ABRE LA PUERTA Y LAS PUERQUITAS SE SUBEN SOLAS A LA CAMIONETA Y PARA LA CASA, AL OTRO DIA NO PUEDE NI LEVANTARSE Y LE DICE A SU ESPOSA QUE MIRE A VER SI LAS PUERQUITAS ESTAN TIRADAS EN EL PISO O DE PIE, ELLA VA Y MIRA POR LA VENTANA....
Y LE DICE NO ESTAN NI TIRADAS EN EL PISO NI DE PIE. Y EL INTRIGADO Y AUN SIN PODERSE PARAR LE DICE PERO COMO VA A SER? QUE ESTAN HACIENDO?........
Y LA ESPOSA LE RESPONDE:
ESTAN TODAS EN LA CAMIONETA, Y HAY UNA QUE ESTA COMO LOCA TOCANDO LA BOCINA!!!!!
Friday, July 4, 2008
911 911 911 911
Llamada urgente al 911
-HOLA, EMERGENCIAS 911??
-POR FAVOR, MANDEN ALGUIEN URGENTE, ENTRO UN GATO AQUI EN CASA !!!
911- Que quiere decir un gato en casa?
-AUXILIO COÑO!!!!! UN GATO, UN GATO !!!!!! ¿NO SABEN LO QUE ES UN GATO??
EL INVADIÓ MI CASA Y ESTÁ CAMINANDO EN DIRECCIÓN HACIA MÍ!!!
911 - Pero no entiendo, ¿Usted quiere decir un ladrón?
- ¡NO COÑO! ESTOY HABLANDO DE UN GATO, DE ESOS QUE DICEN MIAU!!!
911 - Pero que tiene que un gato vaya en dirección hacia ...
- EL ME VA A MATAR!!, Y USTEDES SERÁN LOS CULPABLES!!!
911-¿¿¿Quién habla???
- PUTA MADRE, HABLA EL LORO DE LA CASA !!!!!!!!!!!! AUXILIOOOO...COÑOOOOOOO!!!!!
-HOLA, EMERGENCIAS 911??
-POR FAVOR, MANDEN ALGUIEN URGENTE, ENTRO UN GATO AQUI EN CASA !!!
911- Que quiere decir un gato en casa?
-AUXILIO COÑO!!!!! UN GATO, UN GATO !!!!!! ¿NO SABEN LO QUE ES UN GATO??
EL INVADIÓ MI CASA Y ESTÁ CAMINANDO EN DIRECCIÓN HACIA MÍ!!!
911 - Pero no entiendo, ¿Usted quiere decir un ladrón?
- ¡NO COÑO! ESTOY HABLANDO DE UN GATO, DE ESOS QUE DICEN MIAU!!!
911 - Pero que tiene que un gato vaya en dirección hacia ...
- EL ME VA A MATAR!!, Y USTEDES SERÁN LOS CULPABLES!!!
911-¿¿¿Quién habla???
- PUTA MADRE, HABLA EL LORO DE LA CASA !!!!!!!!!!!! AUXILIOOOO...COÑOOOOOOO!!!!!
Thursday, July 3, 2008
ESTAR ENAMORADOS ES . . . . . . . .
EL AMOR A VECES LLEGA TARDE PERO CUANDO LLEGA,
YA NADA MAS IMPORTA.
LA GRACIA DE DIOS SE MANIFIESTA AL CONOCER A ESTA PERSONA QUE QUIERES MAS QUE A TI.
EL AMOR, EL AMOR, EL AMOR.
QUE DIOS ME LOS BENDIGA A LOS DOS Y GRACIAS POR SER COMO SON. SIMPLEMENTE LOS ADORO!
NUNCA CAMBIEN POR FAVOR!!!!!
YA NADA MAS IMPORTA.
LA GRACIA DE DIOS SE MANIFIESTA AL CONOCER A ESTA PERSONA QUE QUIERES MAS QUE A TI.
EL AMOR, EL AMOR, EL AMOR.
QUE DIOS ME LOS BENDIGA A LOS DOS Y GRACIAS POR SER COMO SON. SIMPLEMENTE LOS ADORO!
NUNCA CAMBIEN POR FAVOR!!!!!
Tuesday, July 1, 2008
COOKIE, FLAKA, SORAYA, . . . MUSICA
LAS ADORO MUCHISIMO, AMIGAS, CONSEJERAS, HERMANAS, TODO. . . . . .
REINA
REINA . . . . TE VOY A ADORAR MIENTRAS VIDA TENGA, EL CIELO SABE QUE SOY TUYO DE TODA LA VIDA.
Monday, June 30, 2008
RAUL GRISANTY JR.
Breve Historia de uno de los Grandes Valores
Jovenes de la Comunicacion Dominicana.
Damas y Caballeros con ustedes..........
Una pequeña Biografia de Raul Grisanty Jr.:
Desde pequeño se vió vinculado en el mundo de los Medios de Comunicación, a través de su padre, el reconocido Cantante, Conductor, Comediante y Productor “Raul Grisanty”, él cual lo mantuvo al margen de todo lo que realizaba, esto hizo que su hijo fuera adquiriendo conocimientos y que comenzara a despertarse en él su interés por los medios.
No fue hasta el 1996 cuando le buscan desde los Estados Unidos, específicamente Miami, Florida, para formar parte del Grupo Musical “Massa”, en el cual estuvo por espacio de nueve (09) meses, aquí no solo se destaca por su capacidad vocal, sino también por sus composiciones.
En una entrevista que se le realizará al Grupo Massá en el Canal 47, Amé, se le acerca la entonces Directora Aracelys Melo, la cual le pide que realice un Casting para pertenecer al elenco del canal.
Después de realizado el casting, la Directora lo llama personalmente para pedirle que formé parte del espacio “Tropical Con Raul”, allí presenta videos musicales y realizaba entrevistas con artistas de género latino, tanto nacional e internacional.
Mientras laboraba en el espacio “Tropical con Raul”, Alfonso Rodríguez lo contacta para pedirle que forme parte del elenco de “Grandes Series Dominicanas”, específicamente en las Miniseries llamadas “La Venganza del Jorobado” y “El Viejebo”.
Paralelo a esto y por su destacada participación en estas miniseries, Nuryn Sanlley lo llama para que forme parte del elenco de varias obras infantiles, entre ellas “La Pinky y la Lámpara Maravillosa I”, específicamente esta que por el gran éxito obtenido Nuryn Sanlley renueva esta obra y sale a la luz nuevamente “La Pinky y la Lámpara Maravillosa II” en ambas obras obtuvo papeles principales, buena actuación y grandes elogios.
Después de haber laborado por espacio de un año en Amé, canal 47, entra a formar parte del elenco de Mango Televisión, Canal 59, junto a Jenny Cabrera y José Guillermo Cortines (Memo), en el programa “Sin la Muela”.
Luego de estar por espacio de dos años en Mango Televisión, en 1999 se dirige a la Ciudad de Miami, a participar en un casting para formar parte del elenco de la reconocida Cadena de Televisión “Gems TV”, actualmente reconocida por “Mun2”, principal Cadena Latina por Cable donde se vé en todo el Continente Americano y el Caribe.
De 350 jóvenes de todo el mundo de habla hispana, solamente eligieron tres, Una Nicaragüense, Un Colombiano y el único dominicano del Grupo, Raul Grisanty Jr.
En ese mismo año sale al aire el Programa “Computel”, un programa educativo especialmente hecho para 24 entregas, en donde debido a su gran aceptación fue repetido en una nueva temporada, por “Gems TV”, cabe destacar que por su talento y carisma sembró buenas relaciones y ganó no solo elogios, sino que también fue reconocido por esta Cadena de Televisión como “Presentador Joven del Año”.
Paralelo a su trabajo en Gems TV, estaba tomando clases para la Cadena Univisión, para su filial en Miami, a manos de Tony Dandrades, Dominicano exitoso del Programa Primer Impacto, al que le asignan la tarea de enseñar a Raul como informar el Tiempo para Noticias 23, Principal noticiero para la Florida, Aquí conoce al señor Fernando Hasbún, Director de Cadena de Noticias y ganador de Dos premios Emmys, este le hace una oferta tentadora para que forme parte del elenco de Cadena de Noticias.
Al finalizar su contrato con estas cadenas de Televisión Latinas se dirige nuevamente a su natal República Dominicana, para formar parte del elenco de Cadena de Noticias, allí realiza la función de Conductor, Productor y Director de Edición de la Sección “Artes y Espectáculos” para el Noticiario del Fin de Semana de dicho canal, la cual se transmite por la frecuencia UHF en el Canal 37.
Paralelo a esto “Intermusic S.A” lo solicita para que realice la Producción y Edición del video de entrada al Concierto de los 10 Años del gran merenguero dominicano Eddy Herrera. (Cabe destacar que este concierto fue nominado a los premios Casandra, en el renglón “Concierto del Año”).
Al finalizar su contrato con Cadena de Noticias le brindan la oportunidad de formar parte de la nueva etapa del Canal de Televisión “Telecentro, Canal 13” integrándose al programa “Bemberé”, a petición del que era entonces Director de dicho canal, Alfonso Rodríguez. Cabe destacar que este programa también fue nominado a los premios Casandra, en el renglón “Programa de Humor del año”.
Su inquietud por los Medios de Comunicación no solo se limitaba a la Televisión, sino también a la Radio y a la Prensa, es por esto que entra a formar parte de Ediciones Peregrino, la editora encargada de Publicar la Famosa Revista espiritual “El Peregrino Hoy”, donde escribió algunos artículos para dicha revista, a su vez le piden que sea la Voz Insignia del Bloque Dominical “Dies Domini”, un espacio dedicado al sano esparcimiento espiritual y sin fin lucrativo, este se transmitía todos los Domingos de 6:00 AM a 12:00 de la Medianoche, por Radio ABC, 105.1 FM y 540 AM, Emisora Oficial de la Iglesia Católica, aquí ganó grandes elogios del publico oyente, pero sobre todo elogios muy especiales de Su Eminencia Reverendísima Monseñor Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez.
A partir de toda la experiencia acumulada, comienza a despertarse en él, un gran sueño, Lograr estabilizarse en un espacio propio en el que pueda desarrollar y mostrar todo lo que ha aprendido a través de los años.
Es en esa etapa de transición conoce a Pavel López quien le dá la oportunidad de integrarse al elenco de Supercanal, Canal 33, como Co- Conductor del Programa “Todos Juntos” con la conducción de Frederick Martínez y Dominic Fuentes, el cual se transmite de Lunes a Viernes de 12:00 a 2:00 de la tarde por dicho canal.
En este canal se destaca por su desenvolvimiento, Carisma y gran talento para la Conducción, es aquí donde le ofrecen la gran oportunidad que siempre estuvo esperando, su propio espacio de Televisión, brindándole la libertad de que sea él que diseñe, realice y produzca su propio proyecto.
Así surge “Kaos” un espacio que ha llamado la atención por su estilo peculiar de informar y entretener a los jóvenes de una manera educativa, que va desde lo más sencillo de la vida hasta las grandes verdades que esta encierra.
“Kaos” se transmitió de Lunes a Viernes de 4:30 a 5:30 de la tarde por Supercanal, Canal 33, con 5 meses en el aire ha gano grandes reconocimientos de la Prensa especializada, pero más aún del Público de todas las edades, que de manera interactiva, vía telefónica y vía Internet se comunican de todas partes del país.
Con un año y 10 meses “Kaos” se transmitió de manera simultanea por la única señal del caribe hacia los Estados Unidos, en ese entonces “Supercanal Caribe”, Canal 513 del sistema de cable Time Warner. Recibiendo gran aceptación de la Comunidad hispana y anglosajona a través de llamadas telefónicas como de E-mails.
A principios del 2002 le brindan la oportunidad de incursionar nuevamente en el mundo de la Radio con un nuevo Proyecto llamado “Bonche Espacial” por Cadena Espacial, 107.5 FM y 107.9 FM para todo el Cibao Central, los Sábados de 9:00 PM a 1:00 AM, donde se desempeña como Locutor y Productor.
Para finales del 2002 es contactado personalmente por director de radio televisión dominicana RTVD canal 4 el Sr. Ramón Colombo para conducir y Producir una sección diaria de espectáculos denominada “Portada del espectáculo” a través del programa insignia de este canal “Portada 4” que se difunde en el horario diario de 6.00 a 9.00 de la mañana. Concomitantemente con esto realiza actividades de Relaciones Públicas para distintas empresas (Intertours, Billys Hairdresser Shop, Grupo de Eventos, entre otras.)
En julio de este año (2003) es seleccionado por la Embajada de Japón y la Secretaría de Estado de la Juventud para Representar al País en la “X Conferencia Internacional de Juventud”, celebrada en Tokyo, Japón. Donde tuvo la oportunidad de compartir con países como: Rumania, Cuba, Jordania, Senegal, Uruguay, Marruecos, Myanmar y Japón. En esta actividad logró obtener una excelente participación ganándose el cariño y admiración de los embajadores del Japón y de las delegaciones participantes.
Participo en SUPERCANAL 33 de lunes a viernes de 10 a 11 de la noche en el programa de televisión TOQUE DE QUEDA donde se desempeño como conductor y animador del espacio. Y tuvo una duración de 1 año, colocándose en la posición cimera de ratings tanto en santo domingo y en los EE UU gracias a la señal caribe. Destacando que el programa deja de trasmitirse por razones de que la dueña y productora del espacio contrae nupcias y decide dedicarse a su vida familiar. Así como también formo parte de LATIDOS 93.7 durante 1 año y medio de Lunes a Viernes de 7 a 11.00 de la noche. También estuvo a cargo de la sección de entretenimiento del programa Ahora Dos el cual se trasmite de Lunes a Viernes de 6 a 7:00 de la noche por TELECENTRO canal 13.
En estos momentos labora para el programa de radio EL MISMO GOLPE CON JOCHY que se difunde todos los días de 5 a 8 de la noche por ZOL FM 106.5 en el dial, en el cual se han realizado dos grandes transmisiones desde las ciudades de New York y Boston, y los sábados participa en programa de televisión DIVERTIDO CON JOCHY que se transmite por TELESISTEMA canal 11.. También realiza jingles y maestrías de ceremonia.
Ha realizado trabajos a empresas como:
· Claro
· Induveca
· Megacentro
· Desde el Medio Tours
· Grupo Ramos
· Inter Tours
· Fuegos Artificiales Júpiter
· Eventos Especiales
Entre otras más.
Jovenes de la Comunicacion Dominicana.
Damas y Caballeros con ustedes..........
Una pequeña Biografia de Raul Grisanty Jr.:
Desde pequeño se vió vinculado en el mundo de los Medios de Comunicación, a través de su padre, el reconocido Cantante, Conductor, Comediante y Productor “Raul Grisanty”, él cual lo mantuvo al margen de todo lo que realizaba, esto hizo que su hijo fuera adquiriendo conocimientos y que comenzara a despertarse en él su interés por los medios.
No fue hasta el 1996 cuando le buscan desde los Estados Unidos, específicamente Miami, Florida, para formar parte del Grupo Musical “Massa”, en el cual estuvo por espacio de nueve (09) meses, aquí no solo se destaca por su capacidad vocal, sino también por sus composiciones.
En una entrevista que se le realizará al Grupo Massá en el Canal 47, Amé, se le acerca la entonces Directora Aracelys Melo, la cual le pide que realice un Casting para pertenecer al elenco del canal.
Después de realizado el casting, la Directora lo llama personalmente para pedirle que formé parte del espacio “Tropical Con Raul”, allí presenta videos musicales y realizaba entrevistas con artistas de género latino, tanto nacional e internacional.
Mientras laboraba en el espacio “Tropical con Raul”, Alfonso Rodríguez lo contacta para pedirle que forme parte del elenco de “Grandes Series Dominicanas”, específicamente en las Miniseries llamadas “La Venganza del Jorobado” y “El Viejebo”.
Paralelo a esto y por su destacada participación en estas miniseries, Nuryn Sanlley lo llama para que forme parte del elenco de varias obras infantiles, entre ellas “La Pinky y la Lámpara Maravillosa I”, específicamente esta que por el gran éxito obtenido Nuryn Sanlley renueva esta obra y sale a la luz nuevamente “La Pinky y la Lámpara Maravillosa II” en ambas obras obtuvo papeles principales, buena actuación y grandes elogios.
Después de haber laborado por espacio de un año en Amé, canal 47, entra a formar parte del elenco de Mango Televisión, Canal 59, junto a Jenny Cabrera y José Guillermo Cortines (Memo), en el programa “Sin la Muela”.
Luego de estar por espacio de dos años en Mango Televisión, en 1999 se dirige a la Ciudad de Miami, a participar en un casting para formar parte del elenco de la reconocida Cadena de Televisión “Gems TV”, actualmente reconocida por “Mun2”, principal Cadena Latina por Cable donde se vé en todo el Continente Americano y el Caribe.
De 350 jóvenes de todo el mundo de habla hispana, solamente eligieron tres, Una Nicaragüense, Un Colombiano y el único dominicano del Grupo, Raul Grisanty Jr.
En ese mismo año sale al aire el Programa “Computel”, un programa educativo especialmente hecho para 24 entregas, en donde debido a su gran aceptación fue repetido en una nueva temporada, por “Gems TV”, cabe destacar que por su talento y carisma sembró buenas relaciones y ganó no solo elogios, sino que también fue reconocido por esta Cadena de Televisión como “Presentador Joven del Año”.
Paralelo a su trabajo en Gems TV, estaba tomando clases para la Cadena Univisión, para su filial en Miami, a manos de Tony Dandrades, Dominicano exitoso del Programa Primer Impacto, al que le asignan la tarea de enseñar a Raul como informar el Tiempo para Noticias 23, Principal noticiero para la Florida, Aquí conoce al señor Fernando Hasbún, Director de Cadena de Noticias y ganador de Dos premios Emmys, este le hace una oferta tentadora para que forme parte del elenco de Cadena de Noticias.
Al finalizar su contrato con estas cadenas de Televisión Latinas se dirige nuevamente a su natal República Dominicana, para formar parte del elenco de Cadena de Noticias, allí realiza la función de Conductor, Productor y Director de Edición de la Sección “Artes y Espectáculos” para el Noticiario del Fin de Semana de dicho canal, la cual se transmite por la frecuencia UHF en el Canal 37.
Paralelo a esto “Intermusic S.A” lo solicita para que realice la Producción y Edición del video de entrada al Concierto de los 10 Años del gran merenguero dominicano Eddy Herrera. (Cabe destacar que este concierto fue nominado a los premios Casandra, en el renglón “Concierto del Año”).
Al finalizar su contrato con Cadena de Noticias le brindan la oportunidad de formar parte de la nueva etapa del Canal de Televisión “Telecentro, Canal 13” integrándose al programa “Bemberé”, a petición del que era entonces Director de dicho canal, Alfonso Rodríguez. Cabe destacar que este programa también fue nominado a los premios Casandra, en el renglón “Programa de Humor del año”.
Su inquietud por los Medios de Comunicación no solo se limitaba a la Televisión, sino también a la Radio y a la Prensa, es por esto que entra a formar parte de Ediciones Peregrino, la editora encargada de Publicar la Famosa Revista espiritual “El Peregrino Hoy”, donde escribió algunos artículos para dicha revista, a su vez le piden que sea la Voz Insignia del Bloque Dominical “Dies Domini”, un espacio dedicado al sano esparcimiento espiritual y sin fin lucrativo, este se transmitía todos los Domingos de 6:00 AM a 12:00 de la Medianoche, por Radio ABC, 105.1 FM y 540 AM, Emisora Oficial de la Iglesia Católica, aquí ganó grandes elogios del publico oyente, pero sobre todo elogios muy especiales de Su Eminencia Reverendísima Monseñor Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez.
A partir de toda la experiencia acumulada, comienza a despertarse en él, un gran sueño, Lograr estabilizarse en un espacio propio en el que pueda desarrollar y mostrar todo lo que ha aprendido a través de los años.
Es en esa etapa de transición conoce a Pavel López quien le dá la oportunidad de integrarse al elenco de Supercanal, Canal 33, como Co- Conductor del Programa “Todos Juntos” con la conducción de Frederick Martínez y Dominic Fuentes, el cual se transmite de Lunes a Viernes de 12:00 a 2:00 de la tarde por dicho canal.
En este canal se destaca por su desenvolvimiento, Carisma y gran talento para la Conducción, es aquí donde le ofrecen la gran oportunidad que siempre estuvo esperando, su propio espacio de Televisión, brindándole la libertad de que sea él que diseñe, realice y produzca su propio proyecto.
Así surge “Kaos” un espacio que ha llamado la atención por su estilo peculiar de informar y entretener a los jóvenes de una manera educativa, que va desde lo más sencillo de la vida hasta las grandes verdades que esta encierra.
“Kaos” se transmitió de Lunes a Viernes de 4:30 a 5:30 de la tarde por Supercanal, Canal 33, con 5 meses en el aire ha gano grandes reconocimientos de la Prensa especializada, pero más aún del Público de todas las edades, que de manera interactiva, vía telefónica y vía Internet se comunican de todas partes del país.
Con un año y 10 meses “Kaos” se transmitió de manera simultanea por la única señal del caribe hacia los Estados Unidos, en ese entonces “Supercanal Caribe”, Canal 513 del sistema de cable Time Warner. Recibiendo gran aceptación de la Comunidad hispana y anglosajona a través de llamadas telefónicas como de E-mails.
A principios del 2002 le brindan la oportunidad de incursionar nuevamente en el mundo de la Radio con un nuevo Proyecto llamado “Bonche Espacial” por Cadena Espacial, 107.5 FM y 107.9 FM para todo el Cibao Central, los Sábados de 9:00 PM a 1:00 AM, donde se desempeña como Locutor y Productor.
Para finales del 2002 es contactado personalmente por director de radio televisión dominicana RTVD canal 4 el Sr. Ramón Colombo para conducir y Producir una sección diaria de espectáculos denominada “Portada del espectáculo” a través del programa insignia de este canal “Portada 4” que se difunde en el horario diario de 6.00 a 9.00 de la mañana. Concomitantemente con esto realiza actividades de Relaciones Públicas para distintas empresas (Intertours, Billys Hairdresser Shop, Grupo de Eventos, entre otras.)
En julio de este año (2003) es seleccionado por la Embajada de Japón y la Secretaría de Estado de la Juventud para Representar al País en la “X Conferencia Internacional de Juventud”, celebrada en Tokyo, Japón. Donde tuvo la oportunidad de compartir con países como: Rumania, Cuba, Jordania, Senegal, Uruguay, Marruecos, Myanmar y Japón. En esta actividad logró obtener una excelente participación ganándose el cariño y admiración de los embajadores del Japón y de las delegaciones participantes.
Participo en SUPERCANAL 33 de lunes a viernes de 10 a 11 de la noche en el programa de televisión TOQUE DE QUEDA donde se desempeño como conductor y animador del espacio. Y tuvo una duración de 1 año, colocándose en la posición cimera de ratings tanto en santo domingo y en los EE UU gracias a la señal caribe. Destacando que el programa deja de trasmitirse por razones de que la dueña y productora del espacio contrae nupcias y decide dedicarse a su vida familiar. Así como también formo parte de LATIDOS 93.7 durante 1 año y medio de Lunes a Viernes de 7 a 11.00 de la noche. También estuvo a cargo de la sección de entretenimiento del programa Ahora Dos el cual se trasmite de Lunes a Viernes de 6 a 7:00 de la noche por TELECENTRO canal 13.
En estos momentos labora para el programa de radio EL MISMO GOLPE CON JOCHY que se difunde todos los días de 5 a 8 de la noche por ZOL FM 106.5 en el dial, en el cual se han realizado dos grandes transmisiones desde las ciudades de New York y Boston, y los sábados participa en programa de televisión DIVERTIDO CON JOCHY que se transmite por TELESISTEMA canal 11.. También realiza jingles y maestrías de ceremonia.
Ha realizado trabajos a empresas como:
· Claro
· Induveca
· Megacentro
· Desde el Medio Tours
· Grupo Ramos
· Inter Tours
· Fuegos Artificiales Júpiter
· Eventos Especiales
Entre otras más.
Saturday, June 28, 2008
SAN LAZARO CAMPEON
!!!AL FIN..
ERA JUSTO QUE HICIERAN ALGO.
ADEMAS CON TODOS LOS PODERES DEL ESTADO
DETRAS DE SAN LAZARO ASI CUALQUIERA GANA!!!
VEAMOS EL REPORTAJE:

SANTO DOMINGO.- El que gana es el que goza. Anoche, antes del silbato final las huestes de seguidores del quinteto del club San Lázaro comenzaban a festejar su séptima corona. Los lazareños terminaron ganando el partido 91-84 al representativo del club Calero de Villa Duarte y dejar sellada el título del 34vo torneo de baloncesto superior organizado por la Asociación del Distrito Nacional y que estuvo dedicado al presidente Leonel Fernández. La celebración no cesaba en el tabloncillo y las gradas.
Los dirigidos por Melvin López tuvieron en Luis Flores su mejor hombre en la cancha, quien a lo largo de los 37 minutos que jugó produjo 23 puntos, pero fue Juan Araujo el hombre grande de la serie y por ello mereció la elección unánime de Jugador Más Valioso de la contienda que terminó 4-1 a favor de los lazareños. El primer parcial terminó 24-13 a favor de San Lázaro y al llegar a la segunda mitad la pizarra marcaba 43- 35, también favoreciendo a San Lázaro. El tercer cuarto ya las cosas iban más cómoda para los campeones (66-47).
Anoche Araujo jugó bien y produjo 10 puntos y capturó siete rebotes. Tuvo su mejor momento del partido al final del segundo tiempo cuanto tuvo una seguidilla de tres tiros para despegar a San Lázaro (43-35) que vio el partido igualado a 35 cuando restaban 1:50 para concluir el parcial. Ambos equipos defendían en zona y presionando.
Con el palacio de los deportes profesor Virgilio Travieso Soto lleno a media capacidad, Villa Duarte comenzó jugando bien y en los primeros tres minutos y medio tenía frenado a San Lázaro con ventaja de 6-0, pero cuando restaban 5:38 para el término del primer tiempo los lazareños se fueron arriba 7-6 cuando Luis Flores recibió una falta y convirtió los dos tiros libres.
De ahí en adelante no perdieron la ventaja hasta que Francisco Alba vino de la banca por Villa Duarte y junto con Luis Martínez lograron cuatro canasta seguidas y el partido se puso 35-35.
Desde la primera mitad el dirigente de Calero, Modesto Guillén se quejaba del arbitraje que según él, no pitaba las faltas cometidas contra sus pupilos. Esto le valió que fuera penalizado con una falta técnica. Sin embargo, el resultado del partido era una crónica anunciada, pues San Lázaro dominaba el partido con relativa facilidad. Llegó a sacar ventaja hasta de 18 puntos (74-56), cuando restaban 2.56 para el final del partido.
Fue a partir de ese momento cuando Calero de Villa Duarte cambió su esquema de defensa y comenzó presionando por toda la cancha y ello le dio buen resultado, pues lograron acercarse en el marcador hasta de 5 puntos (89-84) segundos antes del final del encuentro, pero era tarde.
San Lázaro tuvo en Luis Flores su mejor anotador con 23 tantos; Iván Almonte, aportó 11, capturó 9 rebotes y dio 4 asistencias; Carl Thomas, anotó 15 y capturó ocho bolas debajo de los tableros y Eddie Elisma, tuvo 14 puntos y fue un gigante debajo de los canastos halando 14 rebotes.
Por el equipo de Calero de Villa Duarte su mejor anotador fue Francisco Alba, con 20 puntos y 11 rebotes, Luis Martínez tuvo 15 y 8 rebotes, Kelvin Peña 18 y Hansel Salvador 13.
ERA JUSTO QUE HICIERAN ALGO.
ADEMAS CON TODOS LOS PODERES DEL ESTADO
DETRAS DE SAN LAZARO ASI CUALQUIERA GANA!!!
VEAMOS EL REPORTAJE:

SANTO DOMINGO.- El que gana es el que goza. Anoche, antes del silbato final las huestes de seguidores del quinteto del club San Lázaro comenzaban a festejar su séptima corona. Los lazareños terminaron ganando el partido 91-84 al representativo del club Calero de Villa Duarte y dejar sellada el título del 34vo torneo de baloncesto superior organizado por la Asociación del Distrito Nacional y que estuvo dedicado al presidente Leonel Fernández. La celebración no cesaba en el tabloncillo y las gradas.
Los dirigidos por Melvin López tuvieron en Luis Flores su mejor hombre en la cancha, quien a lo largo de los 37 minutos que jugó produjo 23 puntos, pero fue Juan Araujo el hombre grande de la serie y por ello mereció la elección unánime de Jugador Más Valioso de la contienda que terminó 4-1 a favor de los lazareños. El primer parcial terminó 24-13 a favor de San Lázaro y al llegar a la segunda mitad la pizarra marcaba 43- 35, también favoreciendo a San Lázaro. El tercer cuarto ya las cosas iban más cómoda para los campeones (66-47).
Anoche Araujo jugó bien y produjo 10 puntos y capturó siete rebotes. Tuvo su mejor momento del partido al final del segundo tiempo cuanto tuvo una seguidilla de tres tiros para despegar a San Lázaro (43-35) que vio el partido igualado a 35 cuando restaban 1:50 para concluir el parcial. Ambos equipos defendían en zona y presionando.
Con el palacio de los deportes profesor Virgilio Travieso Soto lleno a media capacidad, Villa Duarte comenzó jugando bien y en los primeros tres minutos y medio tenía frenado a San Lázaro con ventaja de 6-0, pero cuando restaban 5:38 para el término del primer tiempo los lazareños se fueron arriba 7-6 cuando Luis Flores recibió una falta y convirtió los dos tiros libres.
De ahí en adelante no perdieron la ventaja hasta que Francisco Alba vino de la banca por Villa Duarte y junto con Luis Martínez lograron cuatro canasta seguidas y el partido se puso 35-35.
Desde la primera mitad el dirigente de Calero, Modesto Guillén se quejaba del arbitraje que según él, no pitaba las faltas cometidas contra sus pupilos. Esto le valió que fuera penalizado con una falta técnica. Sin embargo, el resultado del partido era una crónica anunciada, pues San Lázaro dominaba el partido con relativa facilidad. Llegó a sacar ventaja hasta de 18 puntos (74-56), cuando restaban 2.56 para el final del partido.
Fue a partir de ese momento cuando Calero de Villa Duarte cambió su esquema de defensa y comenzó presionando por toda la cancha y ello le dio buen resultado, pues lograron acercarse en el marcador hasta de 5 puntos (89-84) segundos antes del final del encuentro, pero era tarde.
San Lázaro tuvo en Luis Flores su mejor anotador con 23 tantos; Iván Almonte, aportó 11, capturó 9 rebotes y dio 4 asistencias; Carl Thomas, anotó 15 y capturó ocho bolas debajo de los tableros y Eddie Elisma, tuvo 14 puntos y fue un gigante debajo de los canastos halando 14 rebotes.
Por el equipo de Calero de Villa Duarte su mejor anotador fue Francisco Alba, con 20 puntos y 11 rebotes, Luis Martínez tuvo 15 y 8 rebotes, Kelvin Peña 18 y Hansel Salvador 13.
Thursday, June 26, 2008
SAN LAZARO:
A LEY DE UN SOLO JUEGO!!

SANTO DOMINGO.- Luis Flores es reconocido como un jugador ofensivo. Pero anoche fue una jugada defensiva suya la que le permitió al club San Lázaro colocarse a un triunfo de su primer campeonato desde 1996.
Un robo de balón de Flores sobre Hansel Salvador y un consecuente canasto faltando 47segundos detuvo un avance de siete tantos de Calero de Villa Duarte y puso la pizarra 82-74 rumbo a una victoria 85-80 en el cuarto partido de la serie final del torneo de baloncesto superior distrital.
El triunfo pone a los lazareños delante en la serie 3-1 y se podrían coronar como campeones por primera vez en 12 años con otra victoria en el quinto encuentro pautado para mañana a partir de las ocho de la noche en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.
Los refuerzos Carl Thomas y Eddie Elisma salieron de su slump ofensivo y con nueve y siete puntos, respectivamente, lideraron a los lazareños que tomaron control del partido ganando el primer cuarto por 12 tantos (27-15). Los villaduartianos se vieron afectados en esa parte cuando su refuerzo Antoine Broxsie cometió su segunda falta faltando 4:34 del primer cuarto, lo que afectó su rendimiento en el resto del desafío.
Kelvin Peña, quien estuvo defendido de cerca y doblado varias veces por San Lázaro, se sacudió con nueve tantos en el segundo parcial, pero no fue suficiente para hacer regresar a Calero a la vez que los lazareños dominaban los tableros para llegar a la mitad del partido con ventaja de 13 tantos, 50-37.
En el tercer cuarto, los lazareños mantuvieron su dominio con su buena defensa sobre Peña y Hansel Salvador, además se seguir tomando la mayor parte de los rebotes y llegaron al último cuarto con una ventaja de 15 puntos (69-54).
Calero inició muy bien los últimos 10 minutos y liderado por 10 puntos de Luis Martínez, incluyendo dos tiros de tres, se acercaron en el marcador 74-65 con 4:25 por jugar. Cinco puntos del reservista Rafael Matos y otros cuatro del también suplente Francisco Alba acercaron a Villa Duarte a 80-74 con 1:57 por jugar, pero luego se produjo la jugada defensiva de Flores, que a la postre resultó decisiva.
San Lázaro dominó los rebotes ampliamente por 44- 29, 19 de ellos en el lado ofensivo de la cancha, mientras tiraba para un 51 por ciento de campo, incluyendo 68 por ciento en la primera mitad. Eddie Elisma lideró a San Lázaro con 16 puntos y 14 rebotes, Carl Thomas agregó 14 y estuvo perfecto en sus lances (5-5 de campo, 2-2 de tres, 2-2 en lances libres), Joel Ramírez aportó 13 con 5 rebotes y Juan Araujo terminó con 12 y seis rebotes.
Kelvin Peña fue el mejor por Calero con 19 puntos, Luis Martínez tuvo 16, Francisco Alba 15 con siete rebotes y Hansel Salvador fue dejado en solo ocho tantos. La defensa lazareña limitó a la pareja de Peña y Salvador a nueve canastos en 27 intentos, incluyendo de 16- 3 desde la línea válida para tres puntos.
FASTBREAKS.- Carl Thomas había anotado apenas tres puntos en los primeros tres juegos. Adan Beltré fue multado por cinco mil pesos y suspendido por dos partidos debido a la acción que realizó en el tercer partido del martes cuando lanzó una botella de bebida hidratante al tabloncillo. La sanción fue impuesta por la comisión de disciplina del torneo... Obras Públicas entregó en el día de ayer 4.5 millones de pesos por concepto de patrocinio a la Abadina, que hoy comenzará a saldar las deudas con el personal administrativo, personal de apoyo, colegio de árbitros y anotadores, seguridad, cadenas de transmisión de radio y televisión, unidad móvil, personal de difusión y dinero adeudado al club Naco del torneo pasado.

SANTO DOMINGO.- Luis Flores es reconocido como un jugador ofensivo. Pero anoche fue una jugada defensiva suya la que le permitió al club San Lázaro colocarse a un triunfo de su primer campeonato desde 1996.
Un robo de balón de Flores sobre Hansel Salvador y un consecuente canasto faltando 47segundos detuvo un avance de siete tantos de Calero de Villa Duarte y puso la pizarra 82-74 rumbo a una victoria 85-80 en el cuarto partido de la serie final del torneo de baloncesto superior distrital.
El triunfo pone a los lazareños delante en la serie 3-1 y se podrían coronar como campeones por primera vez en 12 años con otra victoria en el quinto encuentro pautado para mañana a partir de las ocho de la noche en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.
Los refuerzos Carl Thomas y Eddie Elisma salieron de su slump ofensivo y con nueve y siete puntos, respectivamente, lideraron a los lazareños que tomaron control del partido ganando el primer cuarto por 12 tantos (27-15). Los villaduartianos se vieron afectados en esa parte cuando su refuerzo Antoine Broxsie cometió su segunda falta faltando 4:34 del primer cuarto, lo que afectó su rendimiento en el resto del desafío.
Kelvin Peña, quien estuvo defendido de cerca y doblado varias veces por San Lázaro, se sacudió con nueve tantos en el segundo parcial, pero no fue suficiente para hacer regresar a Calero a la vez que los lazareños dominaban los tableros para llegar a la mitad del partido con ventaja de 13 tantos, 50-37.
En el tercer cuarto, los lazareños mantuvieron su dominio con su buena defensa sobre Peña y Hansel Salvador, además se seguir tomando la mayor parte de los rebotes y llegaron al último cuarto con una ventaja de 15 puntos (69-54).
Calero inició muy bien los últimos 10 minutos y liderado por 10 puntos de Luis Martínez, incluyendo dos tiros de tres, se acercaron en el marcador 74-65 con 4:25 por jugar. Cinco puntos del reservista Rafael Matos y otros cuatro del también suplente Francisco Alba acercaron a Villa Duarte a 80-74 con 1:57 por jugar, pero luego se produjo la jugada defensiva de Flores, que a la postre resultó decisiva.
San Lázaro dominó los rebotes ampliamente por 44- 29, 19 de ellos en el lado ofensivo de la cancha, mientras tiraba para un 51 por ciento de campo, incluyendo 68 por ciento en la primera mitad. Eddie Elisma lideró a San Lázaro con 16 puntos y 14 rebotes, Carl Thomas agregó 14 y estuvo perfecto en sus lances (5-5 de campo, 2-2 de tres, 2-2 en lances libres), Joel Ramírez aportó 13 con 5 rebotes y Juan Araujo terminó con 12 y seis rebotes.
Kelvin Peña fue el mejor por Calero con 19 puntos, Luis Martínez tuvo 16, Francisco Alba 15 con siete rebotes y Hansel Salvador fue dejado en solo ocho tantos. La defensa lazareña limitó a la pareja de Peña y Salvador a nueve canastos en 27 intentos, incluyendo de 16- 3 desde la línea válida para tres puntos.
FASTBREAKS.- Carl Thomas había anotado apenas tres puntos en los primeros tres juegos. Adan Beltré fue multado por cinco mil pesos y suspendido por dos partidos debido a la acción que realizó en el tercer partido del martes cuando lanzó una botella de bebida hidratante al tabloncillo. La sanción fue impuesta por la comisión de disciplina del torneo... Obras Públicas entregó en el día de ayer 4.5 millones de pesos por concepto de patrocinio a la Abadina, que hoy comenzará a saldar las deudas con el personal administrativo, personal de apoyo, colegio de árbitros y anotadores, seguridad, cadenas de transmisión de radio y televisión, unidad móvil, personal de difusión y dinero adeudado al club Naco del torneo pasado.
Monday, June 23, 2008
TOP GUN MUSIC 002

BONNY CEPEDA - ASESINA Download
BONNY CEPEDA - LA FOTOGRAFIA Download
LA GRAN MANZANA - LA CARTA FINAL Download
GABY ARIAS - HAY ALGO EN ELLA Download
LOS PAYMASI - JIRO Y CANELO Download
LOS HIJOS DEL REY - LA AMERICANA Download
LOS HIJOS DE PUERTO RICO - LA DONCELLA Download
SANDY REYES - MARGARITA Download
EL SINDICATO - MI CINTURITA Download
LOS PACOS - MON AMOUR Download
KOKI ACOSTA - NATHALIE Download
RASPUTIN - OYE Download
TONY SEVAL - PA' BOCHINCHAR Download
LOS HIJOS DEL REY - PALOMITA Download
ALEX BUENO - PIEL CANELA Download
GRUPO TAMBO - PINTALABIOS Download
ANTONIO MOREL - POR AHI MARIA SE VA Download
ROY TABARE - QUE QUIERES QUE HAGA Download
Saturday, June 21, 2008
TOP GUN MUSIC

"O.K. VOY A COMPLACER PETICIONES Y PUBLICAR MUSICA PARA QUE LA PUEDAN BAJAR."
ESTO NO ES TAN AMPLIO COMO EN NUESTRA PAGINA PERO SEMANALMENTE VOY A PONER MUSICA PARA EL CONSUMO DE USTEDES; NO ES PARA COMERCIALIZAR Y HACERLO ES CONTRA LA LEY.
"ES PARA SU CONSUMO PROPIO."
LAS MISMAS SERAN CAMBIADAS SEMANALMENTE, SI ALGUIEN SE PERDIO ALGUNA PIEZA, LA MISMA NO SERA PUBLICADA DE NUEVO Y PARA OBTENERLA DEBERAN DEJAR UN COMENTARIO Y DEJAR UN CORREO DONDE ENVIARLA; DE LA MISMA MANERA SI QUIEREN UNA CANCION ESPECIFICA QUE NO SE HAYA PUBLICADO POR FAVOR DEJEN UN COMENTARIO CON LO QUE QUIEREN PARA COMPLACERLOS.
"EMPEZAMOS CON LOS MERENGUES CLASICOS"
Thursday, June 19, 2008
DAVID GLEASON PUERTO RICO
Perteneces a la "Generación X Boricua" se te acuerdas de...
1."This program will be broadcast in dual Language, for the original soundtrack, please tune to WPRM FM 98.5mhz..." si querias oir las peliculas en ingles..
2. Lucy Pereda escribiendo recetas en la pizarra al reves..(sin fallar)
3. El Topo Gigio.
4. Cary Oliver y la Hora de la Aventura.
5. El libro de Oro del Tio Nobel...los ejercicios musicales..
6. Casper y los muñequitos en Ingles.
7. Beto Sorbeto Magico.
8. Oye Bosco, Ven aca....
9. El anuncio del duelo entre Wilfrido Vargas y El Gran Combo de Cerveza Schaeffer..Cantalicio jugando baloncesto contra el gringo en el anuncio de India
10. Beber Pink Champale...
11. Los Bodrogos, los macanudos, las sudaderas de Thom McCan. Ahhh y los Talaos
12. Las tenis Converse, Pro-Keds, las sandalias Kung Fu..
13. Las pizzas de Woolworth.
14. El anuncio de "Papitas, saladas..."(Teem).
15. El tiempo con McDowell.
16. El muñequito de Tommy Muniz antes de que comenzara su programa El Show de Tommy..
17. Manolo Urquiza y su amiga Elizabeth Taylor en Telecine de la Noche.
18. Las novelas Natasha, La Sombra de Belinda, Cristina Bazan, Papa Corazon, Mundo de Juguete, Diana Carolina..
19. Ed Vachan el vedetto.
20. Bailar boleros de Santa Esmeralda en los party de marquesina..y los Bee Gees sin hablar de que las nenas ponian el codo para que no apretaras
21. Electric Warehouse, Surfers Hide Out, The Comic Strip, Cafe 111, El Centro Cervecero, Shannon's en la Calle Loiza, Loiza Street Station..
22. El espectaculo mejicano de Antonio Aguilar en el coliseo..
23. "Apestillarse" en el parking del Caribe Hilton.
24. Los Suavecitos de Ciencias Medicas, Los Kamea Mea....
25. Ir al Monumento del Jibaro a ver el cometa..
26. Los aros American en los carros, los spoilers Foja..Sticker Kamei y Moroso
27. Anexo 3 con Loubriel, las Caribelles, Maggie, Los Alegres 3.
28. El programa de Guillermo de Cun "Soltero y sin compromiso".
29. Mi Hippie me Encanta con Yoyo Boing.
30. Cuando abrieron el primer Baskin Robbins en Plaza las Americas y las filas eran interminables..
31. Ir a ver Terremoto, Aeropuerto 77, Jaws,Towering Inferno en el UA Cinema 150..
32. El enanito Holsum.
33. Pellin y Pillin (anuncio de las drogas).
34. Los anuncios de los Mormones: "...Mama, porque soy tan boba...";"...Ay! me sente sobre la leche..."; "...tu me pegastes, y yo me voy...".
35. El area descubierta en el aeropuerto para ver los aviones y la fuente de la entrada con los goldfish gigantes.
36. El show de Henry Lafont y el Casanova con la rubia bailando detras.
37. Cuando KFC se llamaba Kentucky Fried Chicken!!!.
38. La Royal Crown Cola, Colita Santurce.
39. La vueltita del p___jo (Isla Verde, Condado, San Juan) con la "chica"..
40. Cuando en los Video Clubs la membresia costaba $$$$ y habia que dejar licencia, acta de nacimiento, fe de bautizo, seguro social......
41. Que Atari, ni Atari, recuerdas el "video juego" de Sears de Tenis??? Dos paletas y una bolita cuadrada!!!!. PONG
42. Las maquinas de Flipper a vellon?.
43. Las tiendas Playero. (la moda boricua imponiendose)
44. Radio Rock en AM. La hora del Rocheo
45. La pista de Go-karts en Isla Verde, la pista de Skateboard en Guaynabo.
46. Patinar en Disco Patin o en Reino de Hielo o en la de Henry Powell.
47. Cuando MTV era solamente de videos!!!! con el astronauta plantando la bandera!.
48. ...y VH1 era solo para cantantes "negritos".
49. Soul Train.
50. Myraida Chavez y Juventud 84.
51. El partido del Arco Iris con Hernan Padilla.
52. El concurso de los Mamitos en el Canal 2.
53. El Gato de WAPA tocando los bongoces.
54. Kate Romero y el anuncio de "la perdida de audicion es el impedimento fisico.." haciendo las señas con las manos.
55. Los TV Dinners.
56. La hermosa cancion que nos hacia correr afuera: "Guaritos de Frutas, sandwiches helados, polar bar, barquillas, que ricos malteados ..Pay-co!", y la campanada constante, sonante y torturante de los mantecados Mr. Softee.
57. "Que buenos, que ricos, los helados NEVADA! Tambien tengo coco, pina, de guayaba, de uva o de chinita, que ricos son! Los helados NEVADA!".
58. El concierto de la Pandilla en el Coliseo....
59. Rikavision (Canal 7).
60. Ir a Loiza en el Ancon.
61. Ir al Morro y sentarse bajo la sombra de los arboles.
62. Ir los domingo al Radio City Music Hall a ver los Matines de peliculas de Disney.
63. La pelicula TRON y su "tecnologia avanzada".
64. Cuando Cindy Lauper vino a PR como cantante de Blue Angel.
65. El primer concierto de Rock en Bellas Artes: Night Ranger.
66. Cuando TODOS los telefonos eran negros!.
67. Viajar en PRINAIR a Saint Thomas.
68. El show de Charytin con SuperMosquita.
69. Batman y Robin puertorriqueños: Walter Rodriguez como Batman y Herman O'Neill como Robin - los Sabados canal 4 -- tenian hasta el batimobil.
70. Cafe del Puerto, San Juan San Juan!.
71. Las muñecas tocando encima del prostibulo La Riviera...frente a los muelles en SJ.
72. Top Banana, Taino, Nescora Band, Words for Two.
73. El Gigante de Carolina.
74. Evelio Otero y las noticias del 4.
75. Super Show Goya.
76. El cine en Miramar XXX- Caligula, Rocky Horror Picture Show.
77. Las tiendas Bargain Town, Barkers, Stereo Warehouse.
78. Las Nereidas en el Condado.
79. La Marginal de Miramar - las mazorcas, los pinchos, los ratones!!.
80. Fumarse un gallo, o beberte un te de campana era lo mas caotico que podias hacer!.
81. La vitrina de Gonzalez Padin en el Viejo San Juan durante las navidades.
82. Los Drive Ins - quienes fueron al igual que yo en pijamas a ver las peliculas??.
83. Los Big Wheels, el silly putty, los Big Jims, GI Joes, Evil Knievel
84. A cuantos de nosotros no se nos perdia la piececita que aguantaba los discos 45 en el TOCADISCOS...y los TOCADISCOS PORTATILES!!!.
85. "Pitale a la basura!".
86. Sandro y "tengo un mundo maravilloso...".
87. Las empanadillas de pizza y los icee de coca-cola que fueron nuestro tipico almuerzo en los anos de intermedia, superior y universidad....
88. Los esquimalitos, los Sugar Daddys (luego las Sugar Mammas), los Blonnie, los Marie Janes, las pelotas rojas que te quemaban la lengua, las paletasde chicle....y que me dices del peor dulce del mundo: LOS CHICLES DE LAS CARTAS DE PELOTEROS...POR MI MADRE QUE EL POLVITO BLANCO QUE LE ECHABAN ERA ASBESTO!!!!.
89. El Increible Hulk, con Bill Bixby, Mi Bella Genio, Tierra de Gigantes, Perdidos en el Espacio, Viaje al Fondo del Mar, Zorro, Starsky & Hutch, Colombo, Kojak, Hawaii 5 0, SWAT, FBI (con Efrem Zimbalist, Jr.) , Charlie'sAngels, Mutual of Omaha Wild Kingdom (Este si que yo lo odiaba)
90. El Rockero de todos los Rockeros: El Lobito Feliz.
91. La guerra entre cocolos y rockeros.
92. Nydia Caro cantando en el OTI.
93. Chucky Cheese en el Condado.
94. Cuando Pizza Hut comenzo y solo era Thick & Chewy o Thin & Crispy (masa fina o gorda).
95. Cuando usar droguita significaba copiarse en un examen.
96. A las mujeres: las toallas sanitarias (Kotex) eran como un cojin de grande!.
97. Pa' rriba papi pa' rriba, Sube Nene Sube, Dale que Dale en Domingo.....
98. Los que lloramos al enterarnos del accidente de Sandra Zaiter.
99. Meternos en un tapon de 2 horas para echar un peso para la distrofia muscular y salir en television con Pacheco y el payaso Piruli.
100. La pelicula mejicana de Jesucristo que nunca le ensenan la cara...la daban todos los Viernes Santos por el canal 2..
101. Cuando tu abuela te decia que no jugaras con tijeras, ni cuchillos, ni vieras televisor los Viernes Santos.
102. Las bolsas brown en los supermercados..
103. CUANDO LAS CAJERAS USABAN LOS DEDOS PARA ENTRAR LOS PRECIOS!!!.
104. Ver ET cuatro veces en el cine.
105. Cuando le deciamos a las lesbianas Marimachas.
106. Los tacos mejicanos que hacian en Isla Verde donde esta el Burger King (al lado del Travel Lodge) hoy dia.
107. CUANDO IBAS A LA GASOLINERA Y TE ECHABAN LA GASOLINA.
108. Cuando en vez de SAMS, ibas a un Cash & Carry..
109. Usar las peinetas de afro y los que se la ponian en el pelo.
110. Los carros Pacer que parecian una pecera.
111. Usar patines de metal.
112. LOS BAGGERS TE EMPACABAN LA COMPRA Y TE LA LLEVABAN AL CARRO..
113. Pararse del sofa para cambiar los canales del televisor (AUNQUE USTED NO LO CREA)..
114. AVON solo vendia polvos y desodorantes!.
115. Prender las luces del carro los domingo Dia de Las Madres - de dia!.
116. El Monoloro con Chungo el chimpance (ese mismo, el que se escapo) y Safari Park..
117. Los Cadillacs rosados de Marie Kay..
118. Las guaguas de la AMA sin aire..
119. Cuando la AEE se llamaba Autoridad de Fuentes Fluviales..
120. CUANDO NO HABIAN ATH's (que horror)..
121. La bicicleta "peposa" era la Schwinn Majesty - que pesaba como un porton de reja!.
122. Jugar billar en el Ocho Negro en Cupey, o la Casona en Rio Piedras..
123. Cuando los Beepers eran exclusivos de medicos..
124. Los stickers de SCUBA en todos los carros...y luego los : SUBETE PA' QUE GOCES, NO CRITIQUES - AQUI PUEDE IR TU HIJA, BEBE A BORDO, ECHA CALDO. ahhh y el perrito que movia la cabeza y la manita que dec¡a adios (Hooorrrorrr)
125. Usar 2 tablillas (al frente y atras) en los carros.
126. El Show de Judy Gordon...la doña lleva mas de 30 años en PR y todavia habla como una gringa!.
127. LAS PARRANDAS CASA A CASA VIAJANDO EN CARAVANAS (Malditos accesos controlados).
128. Felicilandia, detras de San Patricio Plaza.
129. "Pascual, Pascual, Pascual, esta es la> Cuenta Ideal...".
130. La discoteca del momento, The Flying Saucer!. Neons
131. Los magos Rubelini y Richard Suey, en el programa de Pacheco..
132. Las peliculas, camaras y proyectores Super 8 (antes del video)..
133. Un grupito de nenes llamado Menudo, cantando en fiestas patronales..
134. "Viva La Genteeee, las hay dondequiera que vas...".
135. En vez de Ricky Martin teniamos a Oscar Solo. En vez de Chayanne teniamos a Wilkins..
136. Jacinta Pichimahuida.
137. Toda la parafernalia de Hello Kitty, de venta en las Farmacias Moscoso.
138. El Cambia-Cambia (Canal 11, Cadena Perez Perry), con Alfred D. Herger, Pellin Rodriguez y Awilda La Mimosa..
139. El Show del Gallo (el de Manati)..
140. Cara a Cara Ante El Pais, con el "joven abogado" Graciany Miranda Marchand..
141. Eeeeste... Eeees... Suuuuu... Conjunto...QUIS-QUE-YAAAAA!.
142. El bloque televisivo de los sabados en el 4:Pa'rriba Papi Pa'rriba, El Show de Iris Chacon y luego Jaja Jiji Jojo Con Agrelot..
143. Cerveza Corona, y su mascota Cantalicio.
144. "Chinita Pal, Chinita Pal, no hay nada igual, para los dos..."
145. Eastern Airlines, las alas del hombre, presenta: NOCHE DE GALA.
146. Como te jodia cuando se acababa Tio Nobel y ponian "Panorama Agricola".O peor aun: "De Todo Un Poco" con Ramiro Martinez..
147. Como te jodia cuando se acababa Plaza Sesamo y ponian "Problema Uno" o "En Torno A La Comunidad", con Eugenia Josefina Santiago..
148. El dia ese en que estabas en la escuela en la hora del almuerzo y escuchaste que Luis Vigoreaux se habia muerto..
145. La inauguracion de un nuevo restaurant llamado McDonalds, en el by-pass de Ponce..
146. Ultraman? O era UltraSiete?.
147. Ventanas Al Mundo / Gotitas Del Saber (eran intercambiables)..
148. Jugar al "Burrito", "Vaca", "Free" y otros juegos brutos..
149. "Vamos al encuentro, vamos al encuentro, con Carlos Romero Barceloooooo...".
150. "Rafael, Rafael, Puerto Rico cree en el...".
151. Super Estrellas de La Lucha Libre (con la cartelera de letras plasticas). En el turno estelar, Carlitos Colon vs. El Gama Singh. Presentador: Rickin Sanchez.
152. El ultimo hit: "Bailando Pompa", interpretado por Titi Soto..
153. El dia en que cambiaste tu Commodore 64 o tu Tandy por una IBM con Windows 3.0..
154. "Despierta Puerto Rico", con Camilo Delgado, todas las mananas desde el hotel Gran Bahia. Graciaaas... al Pan...Pepin....
155. Eddie Miro y Bizcocho y el Show de las 12..
156. La vedette mas famosa de America Iris Chacon (sus famosas peliculas y su cancion "Si Tu Boquita Fuera" una de las canciones mas sonadas de esa. epoca..
157. Olga Briskin y su violin magico..
158. Mi "Burrito Sabanero".
159. Chanita Gobernadora.
160. La promocion de Burger King "Papita yo soy tu Papito" o "Papito yo soy tu Papita".
161. Salsa 63 (precursora de "La Zeta").
162. Las mochilas Tree, con semillas de "arboles" adentro..
163. Aquel programa sobre tres mujeres solteras en un apartamento (que escandalo), con Sonia Noemi, Alba Nydia Diaz y Kate Garrity..
164. Aquella mierda que uno se amarraba del tobillo y le daba vueltas para brincarla..
165. Las gafas de sol que se doblaban y se guardaban en una bolsa de cuero..
166. Las gorras que tenian dos solapas atras (como las de la Legion Extranjera).
167. Cuando el baloncesto era el deporte nacional (Raymond Dalmau, Jimmy Thordsen, "El Conejo Rosa"). El Bithorn solo lo llenaban Carlitos Colon o Jorge Raschke..
168. El Padre Martin y su programa religioso dominical despues de los munequitos ("Desde que voyyyyyy junto'a tiiiiii, la tierra que yo piso es como espumaaaaaaa...").
169. TV Dabo Productions Inc. (veinte anos despues me entero que la compania productora de Pacheco se llamaba asi por un rio que hay en Espana, el Tibidabo)..
170. El entierro de Munoz Marin..
171. Cuquita Sabrosura.
172. Cuando a todos los negros en P.R. les decian "Kunta Kinte". Despues era "Shaka Zulu"..
173. Los Panamericanos, con el hijo de !@#$$ de Bobby Knight sacandonos eldedo cuando los americanos ganaron la de oro, mientras que Flor echaba flores por la boca ante las camaras..
174. No olvidemos tambien al ruso "Cachenco" en Mundo Basket..
175. El mono Yuyo y su hijo Yuyito, la moneria de Puerto Rico..
176. "Esta es mi escuelaaaaa, y yo la quiero y la defiendo...".
177. "El hombre del siglo 20 es un hombre solo. Y la soledad duele...".
178. Cielo Verde..
179. Cuando Cantinflas visitaba a Puerto Rico..
180. "Un dia en la calle yo me puse a caminar... y mis pies saltando, se pusieron a jugar...".
181. El conejito de Enceste ("Que harias tuuuuuuu, que harias tuuuuuuuu...")
182. tititititi... titititititi... titititititi...El Hombre Nuclear..
183. "Elia dame el aguaaaa, dame la huelia...".
184. Villa Alegre, la competencia de Plaza Sesamo..
185. Ropa interior "Underoos"..
186."Everybody was Kung-fu fighting... !JUA!".
187.Los parties "JuCa" en el Caparra Country Club, los del Casino de P.R. (cuando estaba en el Condado), y los de la Casa de Espana..(los privilegiados)
188."Un ninooo es tan pequenooo... que cabe en cualquier corazon... Por favor, ayudenos.".
189. La quintaesencia de la Gen-X Boricua: los 8 tracks..
190. Los Rayos Gamma desde el Colegio de Abogados y por el 11..
191. "Desafiando a Los Genios"..
192. "Y el queso que habia en la mesa tambien se lo comio. Ese barbarazo acabo con to...".
193. La Carr. 100 (la que va a Boqueron) no existia..
194. La Winston Churchill y la Pineiro eran de dos carriles y el Expreso no era reversible (lo unico que no cambia es el tapon)..
195. Los cantantes del momento: Oscar Solo, Leonel Vaccaro....
196. Loubriel SIN peluca..
197. Otro "sine qua non": la musica disco (si no, no)..
198. Las elecciones del 84 ("?Que derrota?")..
199. "Archivo Privado" con Camilo Delgado, los domingos por el 4..
200. Cuando los VCR's eran unos armatrostes que funcionaban con un "dial" y NO con botones..
201. La alineacion de los planetas (lo cubrio hasta KQ-105)..
202. La huelga del 81-82 en la UPR.
203. El programa infantil del Abuelo Pinito por el 11, con las actuaciones de Cucho Viera y Kate Garrity..
204. "Flipper"..
205. "Batman" ("Santos pinguinos congelados!).
206. El Icee Cot y el Icee Pitufo..
207. "El Libro Gordo de Petete"..
208. "Pueblo Bingo", con Mr. 100 y Yolandita.
209. "Balompie en Marcha" los sabados por el 2..
210. "Boxing from the Forum", con Rafa Bracero y Emilio E. Huyke..
211. El telemaraton pro-Ciudad Deportiva Roberto Clemente, con Ruth Fernandez cantando el tema musical "Gracias muuundoooo...".
212. "A volar cometas se ha dichoooooooooooooo!".
213. "El Colegio de la Alegria"..
214. El anuncio de Alcoholado Superior 70 ("Me dolia todo el cuerpo...ya me siento RENOVADO..!").
215. "Que Suegros", con Yoyo Boing y "Membrillo"..
216. Los galanes del momento: Arnaldo Andre, Jose Bardina, Frank Moro....
217. La misa televisada del 2 y el Monsenor Arenas cada Viernes Santo con el Via Crucis.
218. Otras latas dignas de mencion: "Mannix", "Mision Imposible", "Hawaii5-0", "Segismundo el Monstruo Marino", "Mis Amigos los Monstruos"....
219. La primera novela brasilena que pego de verdad: "La Esclava Isaura" (y su pegajoso tema musical basado en los ritmos africanos)..
220. Cuando el Play Doh era una novedad..
221. El Mundo del Pequeno Adam.
222. Cayito en La Tiendita de La Esquina de Jacobo ("Pancho...que verguenza)
223. La novela Anacaona....
224. Los Anuncios de FUNDESCO... Buscooo por el mundooo, un hermanoooooo un amiiigo..
225. Mandar un dibujo de un avion de Eastern a Pacheco. (YO!!!).
226. "El impedidoooo busca su lugaaaaaar... en la sociedaaaaad...".
227. Commonwealth Loan Company, mejor conocido como "CommoLoCo! CommoLoCo! CommoLoCo..!".
228."Aaaaadios a las cucarachas... el raton ya se escapo.." (Oliver Exterminating)..
229. Supermercados UniCoop.
230. La CORCO, nectares Lotus, productos Coloso, papitas Filler's... Se fueron con la PRINAir..
231. Los mahones UFO, las camisas Borsalino, Lighting Bolt, Hang Ten, OP, cuellos nehru, cuello chino, los pucas....
232. Mazinger Z, el anime mas famoso de la historia (o al menos para nosotros)..y su ayudante que le salian cohetes de los senos (maravillosos)
233. El grupo Beholder..
234. Cola-Cao, la competencia del Quik (Poti)..
235. Gaby, Fofo y Miliki (y despues llegaron Milikito y Fofito)..
236. "Titanes en el Ring", con Mr. Moto, La Momia Negra y Martin Karadagian. (Este era mi favorito). Ya en esta epoca Carlitos Colon habia recuperado el titulo por decima vez
237. Los telefonos de disco..
238. Cuando el Internet no existia.. y las computadores eran Comodore 64
239. "!Ciegalo Toño, ciegalo!".
240. Rola Accion con el Conejo Morgan, Judy Sowisky, Ruperta Mitchel y Joe Troter entre otros anmados por Manuel Rivera Morales
241. Las caidas de Wallenda y La Gran Betina
242. Las discotecas Juliana's e Isadora
243. Sylvia de Grase, Damiron y Chapuzon, los alegres tres
244. Super Herores- Capitan America, Hulk, Namor (principe de los mares), los 4 Fantansticos y Thor.
245. Capitan Escarlata
246. Daktari, Rat Patrol, Spiderman, Tarzan con Ron Ely, Los Pequenos Traviesos con Farina, Alfalfa y Spanky y el perro Violeta
247. Bailar boleros de 10 minutos de Barry White
248. Ir a Luquillo y tirarse por las Pailas
249. El show de productos Vandel con Tino y Ofelia D'Costa en el canal 7
250. La cancion That's The Way aja aja I Like It! aja, aja
251. Cuando tener Adidas o Puma significaba que eras de una familia de Dinero a menos que te compraras las Adidas Cadet que eran las mas baratas y te pasabas mirandola como si fueran las mas brutales.
252. Luego vinieron las famosas tenis Tiger de jugar Voleibol y las Mizuno
253. Ir por la piquiNa de San Juan a Ponce, !Que Horror!
254. Show de Chucho, Kakukomicos, En Casa de Juanma y Wiwi, Esto No Tiene Nombre, La Mujer Policia con Angie Dickinson (Peper Anderson) La Mujer Maravilla, El Hombre Nuclear
255. Cuando pasando por la avenida Isla Verde el carro aplastaba a los jueyes
256. Las Caribells
257. La moda de las Hawaiianas y mahones Ditto, Viceroy, Ufo
258. Las patinetas de acrilico, La Zulianita en el canal 11 a las 10:00P:M
259. Telecine de la tarde con Pilar Arenas, las peliculas de Marisol, Joselito Santo y Black Demon, Sandro, Pili y Mili. Las peleas de lucha libre con el Tigre Perez
260. Cuando Rolando Barral y Frank Moro salieron desnudos en la revista Cosmopolitan.
261. Marisol Malaret
262. La tienda de ropa Las Parejas en Rio Piedras.
263. Las pulseras y collares que se hacian con cordones de la Telefonica de distintos colores.
264. Cuando antes a los drogaditos se les decia Tecatos y a los gay medio medio.
265. Cuando velaban a los muertos en la sala de la casa.
266. Los siguientes juegos, Trompo, Yoyos Duncan, La Botellita, Hulla
Hup,Brincar Quica, Pelegrina, Tira y Tapate, Rompe Espalda, El PaNuelo
267. Cuando habia que cortar los marbetes de los carrros para que no se los robaran.
268. El sotano de Sears de Hato Rey donde estaban todos los juguetes y habia siempre un rico olor a PopCorn.
269. Estar tres horas en Sears frente a los televisores a colores porque era la novedad.
270. Todo el mundo se paralizaba en los centros comerciales frente a los televisores para ver a Cristina Bazan.
271. Jugar Pacman y Galaga en Taco Maker.
272. Ir a Safari Park y montarse en aquella montana rusa mohosa
273 Y aun cuando pasen los años todaviaaaa Carlitos Colon es campeon universal
274 Sunshine Cafe (La familia eeeees una institucion), Los Garcia (maldito Pepin).
275. Las medias Jox en ThomAan.
Dime...RECUERDAS ESTO?..."
Los 70's Fuiste Pandillera o tenias hermanos mayores que le gustaba La Pandilla
Tu hermana mayor o alguien que conociste usaba un pañuelo en la cabeza y así iba hasta para la escuela.
Te acuerdas de Lucy Pereda escribiendo al reves en su programa de TV
Recuerdas cine en la tarde con Manolo Urquiza
Que me dicen del Cambia-cambia con Alfred D. Herger?
Alguien se acuerda de Ricavisión?
y la novela Mundo de Juguete?
Las Caribelles
Charlie's Angels (las chicas mas hots de la TV)
Las series policiacas Chips, Starky and Hutch, Sgt Anderson (todo el mundo queria ser policia cuando fuera grande)
Ultra Man! (y luego la copia: Ultra 7)
Godzilla (la serie japonesa)
Los Juegos Panamericanos del '79 y su mascotita: un coquí. De ahi nacio el Ballet Isleño y la banda COPANI
PEEEEEEEEERRRRRDIDOSSSS EN EL ESPACIOOOOOOOO!!!!!
Saturday Night Fever y todos los muchachos vistiendo a lo Travolta con el outfit blanco y haciendo la pose del disco
El programa Esto no tiene nombre con la sección: "Angel Guardián, Angel Guardián!"
Los comerciales de "Libby's, Libby's, Libby's, en la lata, lata, lata, Rico, rico, rico sabe, y es mejor, mejor, mejor", el de Real-Kill que decía: "UNA CUCARACHA!!!" y como olvidar aquel de las baterías que decía: "Ciegalo Toño, ciegalo!"
En esta época fue que nació la legendaria palabra "Gufeo" y por ende el programa radial: El Gufeo Matutino.
Star Wars, Rocky, Jaws, Close Encounters of the third kind
ABBA, Donna Summer, Gloria Gaynor, Earth Wind and Fire, Cool and the Gang, KC and the Sunchine Band y por ultimo: "Y M C A" de los Village People
Por un vellon te comprabas 5 chicles Blonny
Quien se acuerda de Anexo 3????
80's y 90's
1- Tenías Menuditis aguda (ORIGINAL) o recuerdas a alguien que la tenía,esto incluye camisas, mahones, artículos, musica etc....
2- Recuerdas el periódico "EL Mundo" y cuando costaba 25 centavos.
3- Pensabas que los carros iban a volar para el año 2000.
4- Tenías una "Cabbage Patch" o conocías a alguien que la tenía.
5- Te acuerdas del día que Deborah Carthy ganó "Miss Universe".
6- Te acuerdas del show de Iris Chacon y de su anuncio del coolant donde decía "Y del coolant, Yo si se".
7- Nunca te perdias "Ellas al Medio Día"
8- Recuerdas claramente el comercial que decía: "Por una Fig Newton yo hasta me baño sin que me lo digan"
9- Recuerdas cuando Atari era lo mas moderno y cool que existía y Pac-Man era tu juego favorito
10- Tuviste que marcar 137 para llamar a "larga distancia" dentro de Puerto Rico
11- Llevabas a la escuela tu almuerzo en loncheras del Chapulín Colorado o el Chavo del Ocho y todos pensaban que era muy cool
12- Alguna vez pagaste 35 centavos por una bolsita de Frito Lay
13- Usaste ropa Florecente o Neon
14- Solo veias 4 canales de televisión y pensabas que era "normal"
15- Recuerdas cuando el dueño del canal 7 era Tommy Muniz
16- Pensabas que la mejor película en la historia era Footloose
17- Bailabas Electroboogie o todo el que conocias lo hacía
18- En vez de MTV veias "Imagen Y Sonido"
19- Llegaste a tener el estilo "punk" en tu pelo o tu ropa y la ropa estilo "Miami Vice"
20- Querias ser como Madonna "The material girl" o pintarte el pelo de anaranjado como Cindy Lauper
21- En el radio no paraba de sonar la canción "We are the World"
22- Usabas Eye liner azul, verde o violeta o conocias a alguien que lo hiciera
23- Te querías casar con Jon Bon Jovi o conocías a alguien que quería
24- Recuerdas cuando Michael Jackson era negro y tenía la nariz como lazo!!!
25- Las correas anchas de elástico y las pulseras de púas eran lo último en la moda
26- Todas tus t-shirts eran Local Motion u OP y tus mahones PEPE
27- Usabas reloj SWATCH y los intercambiabas con tus compañeros de clase
28- !Las computadoras no eran necesarias!!! (Hoy quien vive sin ellas??)
29- Recuerdas claramente el fuego del Dupont Plaza
30- Reciclar? y eso que es???
31- Nadie usaba cinturón de seguridad o silla de bebé cuando iban en carro
32- Tu papá tenía un celular mas grande que un microondas y todos pensaban que era cool (y costaba mas de $1,000)
33- Ningún producto decía "light" o "fat free"
34- Recuerdas cuando los colores de moda eran verde y anaranjado y eso era todo lo que habia en las tiendas...
35- Encontrabas tan ridículos a tus Papas por que usaban "bell bottoms" y zapatos de plataforma en los setenta...
36- Veias anuncios de cigarrillo en la televisión
37- Querias aprender a bailar "Lambada" y pensabas que era tan sexy
38- Usaste o conocias a alguien que usaba pantalones de lycra con una minifalda por encima y se veian "tan bien"
39- Soñabas con ir a bailar "Two by two..." en el programa "Party Time"
40- Los Kakukómikos eran un éxito y te gufeabas a Cuca Gomez y no te perdias en Casa de Juanma y Wiwi.
41- Los VCRs eran lo último en la tecnología.
42- Te gustaban los chistes sangrones del Chiquidrácula de Chiquilladas
43- No te perdias Chispita, cuando Lucero era chiquita
44- Llorabas con los muñequitos de Candy, gritabas "Thunder, thunder, Thundercats... HOOOOOOO"
45- Te acuerdas de Voltron, Mazinger, Afrodita, Boss, Transformers y GI Joe
46- Cantabas "En la feria de Cepillín" y "Tomás, uuuuu"
47- Tu o alguien que conoces jugaba con Strawberry Shortcake
48- Usabas las "corbatas" que eran una soguita
49- Te tubeabas las mangas de las camisas y los mahones
50- Tenias discos y cassettes solamente y te acuerdas de los 8-track
51- No te perdias Knight Rider ni La Mujer Maravilla
52- Hacias los efectos especiales de Batman y Robin..."Boom!", "Splat!", "Pow!", Bang!"...
53- Ibas a Felicilandia y te encantaba la montaña rusa (Hoy Camp Patricio)
54- Veias Tanairi, Coralito, Diana Carolina, Cristina Bazan y Maripili
55- Usabas pulseritas de plástico en todos los colores y se veian cool
56- Hacias collares y pulseras con los cables del teléfono que eran en colores
57- Te sabias de memoria los anuncios de No a las Drogas de Cheo Feliciano que decia: "Familia, te lo digo yo..." y el de Miraida Chavez que decia "tabiques perforados..."
58- Usabas pasta de dientes Aim
59- Tomabas los jugos "Frutsi"
60- No te perdias ni un solo "Espuma Party" en Levels (El Choorro, el chorro!)
61- Bailabas bolero en los parties de marquesina y el "New Wave" estaba "in"
62- Veias siempre Sunshine's Cafe, y decias con orgullo "Soy cafre, y que!", Vitiiin y el King Cabra, El Herrrrmano Emanuelll, Agustín y Lipio...
63- Fuiste a las bicicletadas de Pacheco y recuerdas Contra el Reloj,"Cámara, por favor..." y te acuerdas de Millie Corretjer en "La Nueva Ola"
64- Las chicas vivian enamoradas de New Kids On The Block
65- Querias imitar como bailaba Jonathan Dwayne del grupo Words for Two y recuerdas cuando usaba falda
66- Tu teléfono era de ruedita y no de botones
67- Usabas los jackets de mahón con un montón de pines y las t-shirts de Ghost Busters
68- Veias Tio Nobel, Cepillín y Titi Chagua
69- Noche de Gala era super caché
70- Recuerdas a los que caminaban con los radios mas grandes y se creian los mas locos
71- Siempre veias Barrio 4 Calles con Super-Pan..."levadura, levadura, dame
musculatura...dura dura", La Pensión de Dona Tere (con Xavier Serbia y Michel Corbiere), Chianita Gobernadora y El cuartel de la Risa
72- Recuerdas a Luis Vigoreaux (padre) animando el show del canal 4
73- Los varones veian Titanes en el Ring (lucha libre mejicana)
74- Decias "De que estas hablando Willis?" como Arnold
75- Cantabas "Esta es mi escuela"
76- Y las novelas Rosa Salvaje y Quinceañera,
77- Que nos dicen de los programas de A Millón y Super Sábados con el cofre de los $3000, y Lo Tomas o lo Dejas.
78- "Que es lo que pasa aquí, ah?" y la famosa frase de Lourdes Collazo "ESAS SON LAS COSAS QUE PASAN EN ESTE PAIIIISSSS!!!!"
79- Los muñequitos de She-ra y He-man "Por el poder de Grayskull"
80- No podemos olvidar a los Care Bears, El Capitán Cavernicola, Yogi, Los Pitufos, La Hormiga Atómica, Super Ratón, Los 4 Fantásticos y Scooby Doo,Hulk, Los Tres Chiflados, El Hombre Biónico y la Mujer Biónica, y Cool McCool. BIIIIIIRRRRDMAN!!!!!!!!!!
La computadora Apple 2E era lo último en la avenida, y cuando salió la Machintosh ni se diga.
Beepers??? Eso era algo que solo los médicos usaban.
Recuerdas El Libro Gordo de Petete: "El libro te enseña, el libro gordo entretiene y yo me despido contento, hasta la clase que viene" y "Mundo del pequeño Adam!" con sus clases del espacio y la forma en que Willy se despedia: "Eso pequeño Adam, es otra historia"
También te acuerdas de The A-team con Mr. T, Los Dukes de Hazzard, Alf, Punky Brewster, Battle of the Planets (Fuerza G) Chícola y la ganga con su "chocolate con gandules!"
No solo eso, recuerdas también los juegos de esconder, 123Pescao, Tira y Tápate, Stop, 7-Up, Cerito y X, Ambosado Matarile rile rile, El Angel, Marco Polo (en las piscinas)... y EL RUBIK'S CUBE!
Las series BJ & the Bear, Mork & Mindi (con su "Nero nero"), Three's Company, Dallas (quien mató a JR?) Dinasty, Falcon Crest, Get Smart, y la mas cool de los 80: 21 Jump Street
Los programas: Los García ("Juan, Juan, Juan": Chíllala mami, chíllala!") El show de Charytín, El show de Chucho Avellanet, A millón, Parejo, doble y triple, La hora de Oro, La cámara escondida, y todas las variaciones del Pueblito (El Pueblito News, El Super Pueblito, etc..) "Embuste, mentira, no hacen Na!"
Recuerdas a Aldo Mata cantando: Dile que no a las drogas, dile que no, no, no, no!, y luego el jingle de la UCB: Porque tu quieres ser, porque tu quieres ser, UCB...
Una de las primeras bandas de Rock de Puerto Rico: Top Banana (y todavia la banana sigue fresca y dando palo!), lo cual trajo el nacimiento de varias bandas mas en la 2da parte de la decada de los 80s.
1."This program will be broadcast in dual Language, for the original soundtrack, please tune to WPRM FM 98.5mhz..." si querias oir las peliculas en ingles..
2. Lucy Pereda escribiendo recetas en la pizarra al reves..(sin fallar)
3. El Topo Gigio.
4. Cary Oliver y la Hora de la Aventura.
5. El libro de Oro del Tio Nobel...los ejercicios musicales..
6. Casper y los muñequitos en Ingles.
7. Beto Sorbeto Magico.
8. Oye Bosco, Ven aca....
9. El anuncio del duelo entre Wilfrido Vargas y El Gran Combo de Cerveza Schaeffer..Cantalicio jugando baloncesto contra el gringo en el anuncio de India
10. Beber Pink Champale...
11. Los Bodrogos, los macanudos, las sudaderas de Thom McCan. Ahhh y los Talaos
12. Las tenis Converse, Pro-Keds, las sandalias Kung Fu..
13. Las pizzas de Woolworth.
14. El anuncio de "Papitas, saladas..."(Teem).
15. El tiempo con McDowell.
16. El muñequito de Tommy Muniz antes de que comenzara su programa El Show de Tommy..
17. Manolo Urquiza y su amiga Elizabeth Taylor en Telecine de la Noche.
18. Las novelas Natasha, La Sombra de Belinda, Cristina Bazan, Papa Corazon, Mundo de Juguete, Diana Carolina..
19. Ed Vachan el vedetto.
20. Bailar boleros de Santa Esmeralda en los party de marquesina..y los Bee Gees sin hablar de que las nenas ponian el codo para que no apretaras
21. Electric Warehouse, Surfers Hide Out, The Comic Strip, Cafe 111, El Centro Cervecero, Shannon's en la Calle Loiza, Loiza Street Station..
22. El espectaculo mejicano de Antonio Aguilar en el coliseo..
23. "Apestillarse" en el parking del Caribe Hilton.
24. Los Suavecitos de Ciencias Medicas, Los Kamea Mea....
25. Ir al Monumento del Jibaro a ver el cometa..
26. Los aros American en los carros, los spoilers Foja..Sticker Kamei y Moroso
27. Anexo 3 con Loubriel, las Caribelles, Maggie, Los Alegres 3.
28. El programa de Guillermo de Cun "Soltero y sin compromiso".
29. Mi Hippie me Encanta con Yoyo Boing.
30. Cuando abrieron el primer Baskin Robbins en Plaza las Americas y las filas eran interminables..
31. Ir a ver Terremoto, Aeropuerto 77, Jaws,Towering Inferno en el UA Cinema 150..
32. El enanito Holsum.
33. Pellin y Pillin (anuncio de las drogas).
34. Los anuncios de los Mormones: "...Mama, porque soy tan boba...";"...Ay! me sente sobre la leche..."; "...tu me pegastes, y yo me voy...".
35. El area descubierta en el aeropuerto para ver los aviones y la fuente de la entrada con los goldfish gigantes.
36. El show de Henry Lafont y el Casanova con la rubia bailando detras.
37. Cuando KFC se llamaba Kentucky Fried Chicken!!!.
38. La Royal Crown Cola, Colita Santurce.
39. La vueltita del p___jo (Isla Verde, Condado, San Juan) con la "chica"..
40. Cuando en los Video Clubs la membresia costaba $$$$ y habia que dejar licencia, acta de nacimiento, fe de bautizo, seguro social......
41. Que Atari, ni Atari, recuerdas el "video juego" de Sears de Tenis??? Dos paletas y una bolita cuadrada!!!!. PONG
42. Las maquinas de Flipper a vellon?.
43. Las tiendas Playero. (la moda boricua imponiendose)
44. Radio Rock en AM. La hora del Rocheo
45. La pista de Go-karts en Isla Verde, la pista de Skateboard en Guaynabo.
46. Patinar en Disco Patin o en Reino de Hielo o en la de Henry Powell.
47. Cuando MTV era solamente de videos!!!! con el astronauta plantando la bandera!.
48. ...y VH1 era solo para cantantes "negritos".
49. Soul Train.
50. Myraida Chavez y Juventud 84.
51. El partido del Arco Iris con Hernan Padilla.
52. El concurso de los Mamitos en el Canal 2.
53. El Gato de WAPA tocando los bongoces.
54. Kate Romero y el anuncio de "la perdida de audicion es el impedimento fisico.." haciendo las señas con las manos.
55. Los TV Dinners.
56. La hermosa cancion que nos hacia correr afuera: "Guaritos de Frutas, sandwiches helados, polar bar, barquillas, que ricos malteados ..Pay-co!", y la campanada constante, sonante y torturante de los mantecados Mr. Softee.
57. "Que buenos, que ricos, los helados NEVADA! Tambien tengo coco, pina, de guayaba, de uva o de chinita, que ricos son! Los helados NEVADA!".
58. El concierto de la Pandilla en el Coliseo....
59. Rikavision (Canal 7).
60. Ir a Loiza en el Ancon.
61. Ir al Morro y sentarse bajo la sombra de los arboles.
62. Ir los domingo al Radio City Music Hall a ver los Matines de peliculas de Disney.
63. La pelicula TRON y su "tecnologia avanzada".
64. Cuando Cindy Lauper vino a PR como cantante de Blue Angel.
65. El primer concierto de Rock en Bellas Artes: Night Ranger.
66. Cuando TODOS los telefonos eran negros!.
67. Viajar en PRINAIR a Saint Thomas.
68. El show de Charytin con SuperMosquita.
69. Batman y Robin puertorriqueños: Walter Rodriguez como Batman y Herman O'Neill como Robin - los Sabados canal 4 -- tenian hasta el batimobil.
70. Cafe del Puerto, San Juan San Juan!.
71. Las muñecas tocando encima del prostibulo La Riviera...frente a los muelles en SJ.
72. Top Banana, Taino, Nescora Band, Words for Two.
73. El Gigante de Carolina.
74. Evelio Otero y las noticias del 4.
75. Super Show Goya.
76. El cine en Miramar XXX- Caligula, Rocky Horror Picture Show.
77. Las tiendas Bargain Town, Barkers, Stereo Warehouse.
78. Las Nereidas en el Condado.
79. La Marginal de Miramar - las mazorcas, los pinchos, los ratones!!.
80. Fumarse un gallo, o beberte un te de campana era lo mas caotico que podias hacer!.
81. La vitrina de Gonzalez Padin en el Viejo San Juan durante las navidades.
82. Los Drive Ins - quienes fueron al igual que yo en pijamas a ver las peliculas??.
83. Los Big Wheels, el silly putty, los Big Jims, GI Joes, Evil Knievel
84. A cuantos de nosotros no se nos perdia la piececita que aguantaba los discos 45 en el TOCADISCOS...y los TOCADISCOS PORTATILES!!!.
85. "Pitale a la basura!".
86. Sandro y "tengo un mundo maravilloso...".
87. Las empanadillas de pizza y los icee de coca-cola que fueron nuestro tipico almuerzo en los anos de intermedia, superior y universidad....
88. Los esquimalitos, los Sugar Daddys (luego las Sugar Mammas), los Blonnie, los Marie Janes, las pelotas rojas que te quemaban la lengua, las paletasde chicle....y que me dices del peor dulce del mundo: LOS CHICLES DE LAS CARTAS DE PELOTEROS...POR MI MADRE QUE EL POLVITO BLANCO QUE LE ECHABAN ERA ASBESTO!!!!.
89. El Increible Hulk, con Bill Bixby, Mi Bella Genio, Tierra de Gigantes, Perdidos en el Espacio, Viaje al Fondo del Mar, Zorro, Starsky & Hutch, Colombo, Kojak, Hawaii 5 0, SWAT, FBI (con Efrem Zimbalist, Jr.) , Charlie'sAngels, Mutual of Omaha Wild Kingdom (Este si que yo lo odiaba)
90. El Rockero de todos los Rockeros: El Lobito Feliz.
91. La guerra entre cocolos y rockeros.
92. Nydia Caro cantando en el OTI.
93. Chucky Cheese en el Condado.
94. Cuando Pizza Hut comenzo y solo era Thick & Chewy o Thin & Crispy (masa fina o gorda).
95. Cuando usar droguita significaba copiarse en un examen.
96. A las mujeres: las toallas sanitarias (Kotex) eran como un cojin de grande!.
97. Pa' rriba papi pa' rriba, Sube Nene Sube, Dale que Dale en Domingo.....
98. Los que lloramos al enterarnos del accidente de Sandra Zaiter.
99. Meternos en un tapon de 2 horas para echar un peso para la distrofia muscular y salir en television con Pacheco y el payaso Piruli.
100. La pelicula mejicana de Jesucristo que nunca le ensenan la cara...la daban todos los Viernes Santos por el canal 2..
101. Cuando tu abuela te decia que no jugaras con tijeras, ni cuchillos, ni vieras televisor los Viernes Santos.
102. Las bolsas brown en los supermercados..
103. CUANDO LAS CAJERAS USABAN LOS DEDOS PARA ENTRAR LOS PRECIOS!!!.
104. Ver ET cuatro veces en el cine.
105. Cuando le deciamos a las lesbianas Marimachas.
106. Los tacos mejicanos que hacian en Isla Verde donde esta el Burger King (al lado del Travel Lodge) hoy dia.
107. CUANDO IBAS A LA GASOLINERA Y TE ECHABAN LA GASOLINA.
108. Cuando en vez de SAMS, ibas a un Cash & Carry..
109. Usar las peinetas de afro y los que se la ponian en el pelo.
110. Los carros Pacer que parecian una pecera.
111. Usar patines de metal.
112. LOS BAGGERS TE EMPACABAN LA COMPRA Y TE LA LLEVABAN AL CARRO..
113. Pararse del sofa para cambiar los canales del televisor (AUNQUE USTED NO LO CREA)..
114. AVON solo vendia polvos y desodorantes!.
115. Prender las luces del carro los domingo Dia de Las Madres - de dia!.
116. El Monoloro con Chungo el chimpance (ese mismo, el que se escapo) y Safari Park..
117. Los Cadillacs rosados de Marie Kay..
118. Las guaguas de la AMA sin aire..
119. Cuando la AEE se llamaba Autoridad de Fuentes Fluviales..
120. CUANDO NO HABIAN ATH's (que horror)..
121. La bicicleta "peposa" era la Schwinn Majesty - que pesaba como un porton de reja!.
122. Jugar billar en el Ocho Negro en Cupey, o la Casona en Rio Piedras..
123. Cuando los Beepers eran exclusivos de medicos..
124. Los stickers de SCUBA en todos los carros...y luego los : SUBETE PA' QUE GOCES, NO CRITIQUES - AQUI PUEDE IR TU HIJA, BEBE A BORDO, ECHA CALDO. ahhh y el perrito que movia la cabeza y la manita que dec¡a adios (Hooorrrorrr)
125. Usar 2 tablillas (al frente y atras) en los carros.
126. El Show de Judy Gordon...la doña lleva mas de 30 años en PR y todavia habla como una gringa!.
127. LAS PARRANDAS CASA A CASA VIAJANDO EN CARAVANAS (Malditos accesos controlados).
128. Felicilandia, detras de San Patricio Plaza.
129. "Pascual, Pascual, Pascual, esta es la> Cuenta Ideal...".
130. La discoteca del momento, The Flying Saucer!. Neons
131. Los magos Rubelini y Richard Suey, en el programa de Pacheco..
132. Las peliculas, camaras y proyectores Super 8 (antes del video)..
133. Un grupito de nenes llamado Menudo, cantando en fiestas patronales..
134. "Viva La Genteeee, las hay dondequiera que vas...".
135. En vez de Ricky Martin teniamos a Oscar Solo. En vez de Chayanne teniamos a Wilkins..
136. Jacinta Pichimahuida.
137. Toda la parafernalia de Hello Kitty, de venta en las Farmacias Moscoso.
138. El Cambia-Cambia (Canal 11, Cadena Perez Perry), con Alfred D. Herger, Pellin Rodriguez y Awilda La Mimosa..
139. El Show del Gallo (el de Manati)..
140. Cara a Cara Ante El Pais, con el "joven abogado" Graciany Miranda Marchand..
141. Eeeeste... Eeees... Suuuuu... Conjunto...QUIS-QUE-YAAAAA!.
142. El bloque televisivo de los sabados en el 4:Pa'rriba Papi Pa'rriba, El Show de Iris Chacon y luego Jaja Jiji Jojo Con Agrelot..
143. Cerveza Corona, y su mascota Cantalicio.
144. "Chinita Pal, Chinita Pal, no hay nada igual, para los dos..."
145. Eastern Airlines, las alas del hombre, presenta: NOCHE DE GALA.
146. Como te jodia cuando se acababa Tio Nobel y ponian "Panorama Agricola".O peor aun: "De Todo Un Poco" con Ramiro Martinez..
147. Como te jodia cuando se acababa Plaza Sesamo y ponian "Problema Uno" o "En Torno A La Comunidad", con Eugenia Josefina Santiago..
148. El dia ese en que estabas en la escuela en la hora del almuerzo y escuchaste que Luis Vigoreaux se habia muerto..
145. La inauguracion de un nuevo restaurant llamado McDonalds, en el by-pass de Ponce..
146. Ultraman? O era UltraSiete?.
147. Ventanas Al Mundo / Gotitas Del Saber (eran intercambiables)..
148. Jugar al "Burrito", "Vaca", "Free" y otros juegos brutos..
149. "Vamos al encuentro, vamos al encuentro, con Carlos Romero Barceloooooo...".
150. "Rafael, Rafael, Puerto Rico cree en el...".
151. Super Estrellas de La Lucha Libre (con la cartelera de letras plasticas). En el turno estelar, Carlitos Colon vs. El Gama Singh. Presentador: Rickin Sanchez.
152. El ultimo hit: "Bailando Pompa", interpretado por Titi Soto..
153. El dia en que cambiaste tu Commodore 64 o tu Tandy por una IBM con Windows 3.0..
154. "Despierta Puerto Rico", con Camilo Delgado, todas las mananas desde el hotel Gran Bahia. Graciaaas... al Pan...Pepin....
155. Eddie Miro y Bizcocho y el Show de las 12..
156. La vedette mas famosa de America Iris Chacon (sus famosas peliculas y su cancion "Si Tu Boquita Fuera" una de las canciones mas sonadas de esa. epoca..
157. Olga Briskin y su violin magico..
158. Mi "Burrito Sabanero".
159. Chanita Gobernadora.
160. La promocion de Burger King "Papita yo soy tu Papito" o "Papito yo soy tu Papita".
161. Salsa 63 (precursora de "La Zeta").
162. Las mochilas Tree, con semillas de "arboles" adentro..
163. Aquel programa sobre tres mujeres solteras en un apartamento (que escandalo), con Sonia Noemi, Alba Nydia Diaz y Kate Garrity..
164. Aquella mierda que uno se amarraba del tobillo y le daba vueltas para brincarla..
165. Las gafas de sol que se doblaban y se guardaban en una bolsa de cuero..
166. Las gorras que tenian dos solapas atras (como las de la Legion Extranjera).
167. Cuando el baloncesto era el deporte nacional (Raymond Dalmau, Jimmy Thordsen, "El Conejo Rosa"). El Bithorn solo lo llenaban Carlitos Colon o Jorge Raschke..
168. El Padre Martin y su programa religioso dominical despues de los munequitos ("Desde que voyyyyyy junto'a tiiiiii, la tierra que yo piso es como espumaaaaaaa...").
169. TV Dabo Productions Inc. (veinte anos despues me entero que la compania productora de Pacheco se llamaba asi por un rio que hay en Espana, el Tibidabo)..
170. El entierro de Munoz Marin..
171. Cuquita Sabrosura.
172. Cuando a todos los negros en P.R. les decian "Kunta Kinte". Despues era "Shaka Zulu"..
173. Los Panamericanos, con el hijo de !@#$$ de Bobby Knight sacandonos eldedo cuando los americanos ganaron la de oro, mientras que Flor echaba flores por la boca ante las camaras..
174. No olvidemos tambien al ruso "Cachenco" en Mundo Basket..
175. El mono Yuyo y su hijo Yuyito, la moneria de Puerto Rico..
176. "Esta es mi escuelaaaaa, y yo la quiero y la defiendo...".
177. "El hombre del siglo 20 es un hombre solo. Y la soledad duele...".
178. Cielo Verde..
179. Cuando Cantinflas visitaba a Puerto Rico..
180. "Un dia en la calle yo me puse a caminar... y mis pies saltando, se pusieron a jugar...".
181. El conejito de Enceste ("Que harias tuuuuuuu, que harias tuuuuuuuu...")
182. tititititi... titititititi... titititititi...El Hombre Nuclear..
183. "Elia dame el aguaaaa, dame la huelia...".
184. Villa Alegre, la competencia de Plaza Sesamo..
185. Ropa interior "Underoos"..
186."Everybody was Kung-fu fighting... !JUA!".
187.Los parties "JuCa" en el Caparra Country Club, los del Casino de P.R. (cuando estaba en el Condado), y los de la Casa de Espana..(los privilegiados)
188."Un ninooo es tan pequenooo... que cabe en cualquier corazon... Por favor, ayudenos.".
189. La quintaesencia de la Gen-X Boricua: los 8 tracks..
190. Los Rayos Gamma desde el Colegio de Abogados y por el 11..
191. "Desafiando a Los Genios"..
192. "Y el queso que habia en la mesa tambien se lo comio. Ese barbarazo acabo con to...".
193. La Carr. 100 (la que va a Boqueron) no existia..
194. La Winston Churchill y la Pineiro eran de dos carriles y el Expreso no era reversible (lo unico que no cambia es el tapon)..
195. Los cantantes del momento: Oscar Solo, Leonel Vaccaro....
196. Loubriel SIN peluca..
197. Otro "sine qua non": la musica disco (si no, no)..
198. Las elecciones del 84 ("?Que derrota?")..
199. "Archivo Privado" con Camilo Delgado, los domingos por el 4..
200. Cuando los VCR's eran unos armatrostes que funcionaban con un "dial" y NO con botones..
201. La alineacion de los planetas (lo cubrio hasta KQ-105)..
202. La huelga del 81-82 en la UPR.
203. El programa infantil del Abuelo Pinito por el 11, con las actuaciones de Cucho Viera y Kate Garrity..
204. "Flipper"..
205. "Batman" ("Santos pinguinos congelados!).
206. El Icee Cot y el Icee Pitufo..
207. "El Libro Gordo de Petete"..
208. "Pueblo Bingo", con Mr. 100 y Yolandita.
209. "Balompie en Marcha" los sabados por el 2..
210. "Boxing from the Forum", con Rafa Bracero y Emilio E. Huyke..
211. El telemaraton pro-Ciudad Deportiva Roberto Clemente, con Ruth Fernandez cantando el tema musical "Gracias muuundoooo...".
212. "A volar cometas se ha dichoooooooooooooo!".
213. "El Colegio de la Alegria"..
214. El anuncio de Alcoholado Superior 70 ("Me dolia todo el cuerpo...ya me siento RENOVADO..!").
215. "Que Suegros", con Yoyo Boing y "Membrillo"..
216. Los galanes del momento: Arnaldo Andre, Jose Bardina, Frank Moro....
217. La misa televisada del 2 y el Monsenor Arenas cada Viernes Santo con el Via Crucis.
218. Otras latas dignas de mencion: "Mannix", "Mision Imposible", "Hawaii5-0", "Segismundo el Monstruo Marino", "Mis Amigos los Monstruos"....
219. La primera novela brasilena que pego de verdad: "La Esclava Isaura" (y su pegajoso tema musical basado en los ritmos africanos)..
220. Cuando el Play Doh era una novedad..
221. El Mundo del Pequeno Adam.
222. Cayito en La Tiendita de La Esquina de Jacobo ("Pancho...que verguenza)
223. La novela Anacaona....
224. Los Anuncios de FUNDESCO... Buscooo por el mundooo, un hermanoooooo un amiiigo..
225. Mandar un dibujo de un avion de Eastern a Pacheco. (YO!!!).
226. "El impedidoooo busca su lugaaaaaar... en la sociedaaaaad...".
227. Commonwealth Loan Company, mejor conocido como "CommoLoCo! CommoLoCo! CommoLoCo..!".
228."Aaaaadios a las cucarachas... el raton ya se escapo.." (Oliver Exterminating)..
229. Supermercados UniCoop.
230. La CORCO, nectares Lotus, productos Coloso, papitas Filler's... Se fueron con la PRINAir..
231. Los mahones UFO, las camisas Borsalino, Lighting Bolt, Hang Ten, OP, cuellos nehru, cuello chino, los pucas....
232. Mazinger Z, el anime mas famoso de la historia (o al menos para nosotros)..y su ayudante que le salian cohetes de los senos (maravillosos)
233. El grupo Beholder..
234. Cola-Cao, la competencia del Quik (Poti)..
235. Gaby, Fofo y Miliki (y despues llegaron Milikito y Fofito)..
236. "Titanes en el Ring", con Mr. Moto, La Momia Negra y Martin Karadagian. (Este era mi favorito). Ya en esta epoca Carlitos Colon habia recuperado el titulo por decima vez
237. Los telefonos de disco..
238. Cuando el Internet no existia.. y las computadores eran Comodore 64
239. "!Ciegalo Toño, ciegalo!".
240. Rola Accion con el Conejo Morgan, Judy Sowisky, Ruperta Mitchel y Joe Troter entre otros anmados por Manuel Rivera Morales
241. Las caidas de Wallenda y La Gran Betina
242. Las discotecas Juliana's e Isadora
243. Sylvia de Grase, Damiron y Chapuzon, los alegres tres
244. Super Herores- Capitan America, Hulk, Namor (principe de los mares), los 4 Fantansticos y Thor.
245. Capitan Escarlata
246. Daktari, Rat Patrol, Spiderman, Tarzan con Ron Ely, Los Pequenos Traviesos con Farina, Alfalfa y Spanky y el perro Violeta
247. Bailar boleros de 10 minutos de Barry White
248. Ir a Luquillo y tirarse por las Pailas
249. El show de productos Vandel con Tino y Ofelia D'Costa en el canal 7
250. La cancion That's The Way aja aja I Like It! aja, aja
251. Cuando tener Adidas o Puma significaba que eras de una familia de Dinero a menos que te compraras las Adidas Cadet que eran las mas baratas y te pasabas mirandola como si fueran las mas brutales.
252. Luego vinieron las famosas tenis Tiger de jugar Voleibol y las Mizuno
253. Ir por la piquiNa de San Juan a Ponce, !Que Horror!
254. Show de Chucho, Kakukomicos, En Casa de Juanma y Wiwi, Esto No Tiene Nombre, La Mujer Policia con Angie Dickinson (Peper Anderson) La Mujer Maravilla, El Hombre Nuclear
255. Cuando pasando por la avenida Isla Verde el carro aplastaba a los jueyes
256. Las Caribells
257. La moda de las Hawaiianas y mahones Ditto, Viceroy, Ufo
258. Las patinetas de acrilico, La Zulianita en el canal 11 a las 10:00P:M
259. Telecine de la tarde con Pilar Arenas, las peliculas de Marisol, Joselito Santo y Black Demon, Sandro, Pili y Mili. Las peleas de lucha libre con el Tigre Perez
260. Cuando Rolando Barral y Frank Moro salieron desnudos en la revista Cosmopolitan.
261. Marisol Malaret
262. La tienda de ropa Las Parejas en Rio Piedras.
263. Las pulseras y collares que se hacian con cordones de la Telefonica de distintos colores.
264. Cuando antes a los drogaditos se les decia Tecatos y a los gay medio medio.
265. Cuando velaban a los muertos en la sala de la casa.
266. Los siguientes juegos, Trompo, Yoyos Duncan, La Botellita, Hulla
Hup,Brincar Quica, Pelegrina, Tira y Tapate, Rompe Espalda, El PaNuelo
267. Cuando habia que cortar los marbetes de los carrros para que no se los robaran.
268. El sotano de Sears de Hato Rey donde estaban todos los juguetes y habia siempre un rico olor a PopCorn.
269. Estar tres horas en Sears frente a los televisores a colores porque era la novedad.
270. Todo el mundo se paralizaba en los centros comerciales frente a los televisores para ver a Cristina Bazan.
271. Jugar Pacman y Galaga en Taco Maker.
272. Ir a Safari Park y montarse en aquella montana rusa mohosa
273 Y aun cuando pasen los años todaviaaaa Carlitos Colon es campeon universal
274 Sunshine Cafe (La familia eeeees una institucion), Los Garcia (maldito Pepin).
275. Las medias Jox en ThomAan.
Dime...RECUERDAS ESTO?..."
Los 70's Fuiste Pandillera o tenias hermanos mayores que le gustaba La Pandilla
Tu hermana mayor o alguien que conociste usaba un pañuelo en la cabeza y así iba hasta para la escuela.
Te acuerdas de Lucy Pereda escribiendo al reves en su programa de TV
Recuerdas cine en la tarde con Manolo Urquiza
Que me dicen del Cambia-cambia con Alfred D. Herger?
Alguien se acuerda de Ricavisión?
y la novela Mundo de Juguete?
Las Caribelles
Charlie's Angels (las chicas mas hots de la TV)
Las series policiacas Chips, Starky and Hutch, Sgt Anderson (todo el mundo queria ser policia cuando fuera grande)
Ultra Man! (y luego la copia: Ultra 7)
Godzilla (la serie japonesa)
Los Juegos Panamericanos del '79 y su mascotita: un coquí. De ahi nacio el Ballet Isleño y la banda COPANI
PEEEEEEEEERRRRRDIDOSSSS EN EL ESPACIOOOOOOOO!!!!!
Saturday Night Fever y todos los muchachos vistiendo a lo Travolta con el outfit blanco y haciendo la pose del disco
El programa Esto no tiene nombre con la sección: "Angel Guardián, Angel Guardián!"
Los comerciales de "Libby's, Libby's, Libby's, en la lata, lata, lata, Rico, rico, rico sabe, y es mejor, mejor, mejor", el de Real-Kill que decía: "UNA CUCARACHA!!!" y como olvidar aquel de las baterías que decía: "Ciegalo Toño, ciegalo!"
En esta época fue que nació la legendaria palabra "Gufeo" y por ende el programa radial: El Gufeo Matutino.
Star Wars, Rocky, Jaws, Close Encounters of the third kind
ABBA, Donna Summer, Gloria Gaynor, Earth Wind and Fire, Cool and the Gang, KC and the Sunchine Band y por ultimo: "Y M C A" de los Village People
Por un vellon te comprabas 5 chicles Blonny
Quien se acuerda de Anexo 3????
80's y 90's
1- Tenías Menuditis aguda (ORIGINAL) o recuerdas a alguien que la tenía,esto incluye camisas, mahones, artículos, musica etc....
2- Recuerdas el periódico "EL Mundo" y cuando costaba 25 centavos.
3- Pensabas que los carros iban a volar para el año 2000.
4- Tenías una "Cabbage Patch" o conocías a alguien que la tenía.
5- Te acuerdas del día que Deborah Carthy ganó "Miss Universe".
6- Te acuerdas del show de Iris Chacon y de su anuncio del coolant donde decía "Y del coolant, Yo si se".
7- Nunca te perdias "Ellas al Medio Día"
8- Recuerdas claramente el comercial que decía: "Por una Fig Newton yo hasta me baño sin que me lo digan"
9- Recuerdas cuando Atari era lo mas moderno y cool que existía y Pac-Man era tu juego favorito
10- Tuviste que marcar 137 para llamar a "larga distancia" dentro de Puerto Rico
11- Llevabas a la escuela tu almuerzo en loncheras del Chapulín Colorado o el Chavo del Ocho y todos pensaban que era muy cool
12- Alguna vez pagaste 35 centavos por una bolsita de Frito Lay
13- Usaste ropa Florecente o Neon
14- Solo veias 4 canales de televisión y pensabas que era "normal"
15- Recuerdas cuando el dueño del canal 7 era Tommy Muniz
16- Pensabas que la mejor película en la historia era Footloose
17- Bailabas Electroboogie o todo el que conocias lo hacía
18- En vez de MTV veias "Imagen Y Sonido"
19- Llegaste a tener el estilo "punk" en tu pelo o tu ropa y la ropa estilo "Miami Vice"
20- Querias ser como Madonna "The material girl" o pintarte el pelo de anaranjado como Cindy Lauper
21- En el radio no paraba de sonar la canción "We are the World"
22- Usabas Eye liner azul, verde o violeta o conocias a alguien que lo hiciera
23- Te querías casar con Jon Bon Jovi o conocías a alguien que quería
24- Recuerdas cuando Michael Jackson era negro y tenía la nariz como lazo!!!
25- Las correas anchas de elástico y las pulseras de púas eran lo último en la moda
26- Todas tus t-shirts eran Local Motion u OP y tus mahones PEPE
27- Usabas reloj SWATCH y los intercambiabas con tus compañeros de clase
28- !Las computadoras no eran necesarias!!! (Hoy quien vive sin ellas??)
29- Recuerdas claramente el fuego del Dupont Plaza
30- Reciclar? y eso que es???
31- Nadie usaba cinturón de seguridad o silla de bebé cuando iban en carro
32- Tu papá tenía un celular mas grande que un microondas y todos pensaban que era cool (y costaba mas de $1,000)
33- Ningún producto decía "light" o "fat free"
34- Recuerdas cuando los colores de moda eran verde y anaranjado y eso era todo lo que habia en las tiendas...
35- Encontrabas tan ridículos a tus Papas por que usaban "bell bottoms" y zapatos de plataforma en los setenta...
36- Veias anuncios de cigarrillo en la televisión
37- Querias aprender a bailar "Lambada" y pensabas que era tan sexy
38- Usaste o conocias a alguien que usaba pantalones de lycra con una minifalda por encima y se veian "tan bien"
39- Soñabas con ir a bailar "Two by two..." en el programa "Party Time"
40- Los Kakukómikos eran un éxito y te gufeabas a Cuca Gomez y no te perdias en Casa de Juanma y Wiwi.
41- Los VCRs eran lo último en la tecnología.
42- Te gustaban los chistes sangrones del Chiquidrácula de Chiquilladas
43- No te perdias Chispita, cuando Lucero era chiquita
44- Llorabas con los muñequitos de Candy, gritabas "Thunder, thunder, Thundercats... HOOOOOOO"
45- Te acuerdas de Voltron, Mazinger, Afrodita, Boss, Transformers y GI Joe
46- Cantabas "En la feria de Cepillín" y "Tomás, uuuuu"
47- Tu o alguien que conoces jugaba con Strawberry Shortcake
48- Usabas las "corbatas" que eran una soguita
49- Te tubeabas las mangas de las camisas y los mahones
50- Tenias discos y cassettes solamente y te acuerdas de los 8-track
51- No te perdias Knight Rider ni La Mujer Maravilla
52- Hacias los efectos especiales de Batman y Robin..."Boom!", "Splat!", "Pow!", Bang!"...
53- Ibas a Felicilandia y te encantaba la montaña rusa (Hoy Camp Patricio)
54- Veias Tanairi, Coralito, Diana Carolina, Cristina Bazan y Maripili
55- Usabas pulseritas de plástico en todos los colores y se veian cool
56- Hacias collares y pulseras con los cables del teléfono que eran en colores
57- Te sabias de memoria los anuncios de No a las Drogas de Cheo Feliciano que decia: "Familia, te lo digo yo..." y el de Miraida Chavez que decia "tabiques perforados..."
58- Usabas pasta de dientes Aim
59- Tomabas los jugos "Frutsi"
60- No te perdias ni un solo "Espuma Party" en Levels (El Choorro, el chorro!)
61- Bailabas bolero en los parties de marquesina y el "New Wave" estaba "in"
62- Veias siempre Sunshine's Cafe, y decias con orgullo "Soy cafre, y que!", Vitiiin y el King Cabra, El Herrrrmano Emanuelll, Agustín y Lipio...
63- Fuiste a las bicicletadas de Pacheco y recuerdas Contra el Reloj,"Cámara, por favor..." y te acuerdas de Millie Corretjer en "La Nueva Ola"
64- Las chicas vivian enamoradas de New Kids On The Block
65- Querias imitar como bailaba Jonathan Dwayne del grupo Words for Two y recuerdas cuando usaba falda
66- Tu teléfono era de ruedita y no de botones
67- Usabas los jackets de mahón con un montón de pines y las t-shirts de Ghost Busters
68- Veias Tio Nobel, Cepillín y Titi Chagua
69- Noche de Gala era super caché
70- Recuerdas a los que caminaban con los radios mas grandes y se creian los mas locos
71- Siempre veias Barrio 4 Calles con Super-Pan..."levadura, levadura, dame
musculatura...dura dura", La Pensión de Dona Tere (con Xavier Serbia y Michel Corbiere), Chianita Gobernadora y El cuartel de la Risa
72- Recuerdas a Luis Vigoreaux (padre) animando el show del canal 4
73- Los varones veian Titanes en el Ring (lucha libre mejicana)
74- Decias "De que estas hablando Willis?" como Arnold
75- Cantabas "Esta es mi escuela"
76- Y las novelas Rosa Salvaje y Quinceañera,
77- Que nos dicen de los programas de A Millón y Super Sábados con el cofre de los $3000, y Lo Tomas o lo Dejas.
78- "Que es lo que pasa aquí, ah?" y la famosa frase de Lourdes Collazo "ESAS SON LAS COSAS QUE PASAN EN ESTE PAIIIISSSS!!!!"
79- Los muñequitos de She-ra y He-man "Por el poder de Grayskull"
80- No podemos olvidar a los Care Bears, El Capitán Cavernicola, Yogi, Los Pitufos, La Hormiga Atómica, Super Ratón, Los 4 Fantásticos y Scooby Doo,Hulk, Los Tres Chiflados, El Hombre Biónico y la Mujer Biónica, y Cool McCool. BIIIIIIRRRRDMAN!!!!!!!!!!
La computadora Apple 2E era lo último en la avenida, y cuando salió la Machintosh ni se diga.
Beepers??? Eso era algo que solo los médicos usaban.
Recuerdas El Libro Gordo de Petete: "El libro te enseña, el libro gordo entretiene y yo me despido contento, hasta la clase que viene" y "Mundo del pequeño Adam!" con sus clases del espacio y la forma en que Willy se despedia: "Eso pequeño Adam, es otra historia"
También te acuerdas de The A-team con Mr. T, Los Dukes de Hazzard, Alf, Punky Brewster, Battle of the Planets (Fuerza G) Chícola y la ganga con su "chocolate con gandules!"
No solo eso, recuerdas también los juegos de esconder, 123Pescao, Tira y Tápate, Stop, 7-Up, Cerito y X, Ambosado Matarile rile rile, El Angel, Marco Polo (en las piscinas)... y EL RUBIK'S CUBE!
Las series BJ & the Bear, Mork & Mindi (con su "Nero nero"), Three's Company, Dallas (quien mató a JR?) Dinasty, Falcon Crest, Get Smart, y la mas cool de los 80: 21 Jump Street
Los programas: Los García ("Juan, Juan, Juan": Chíllala mami, chíllala!") El show de Charytín, El show de Chucho Avellanet, A millón, Parejo, doble y triple, La hora de Oro, La cámara escondida, y todas las variaciones del Pueblito (El Pueblito News, El Super Pueblito, etc..) "Embuste, mentira, no hacen Na!"
Recuerdas a Aldo Mata cantando: Dile que no a las drogas, dile que no, no, no, no!, y luego el jingle de la UCB: Porque tu quieres ser, porque tu quieres ser, UCB...
Una de las primeras bandas de Rock de Puerto Rico: Top Banana (y todavia la banana sigue fresca y dando palo!), lo cual trajo el nacimiento de varias bandas mas en la 2da parte de la decada de los 80s.
Subscribe to:
Posts (Atom)